Claves para pagar hasta dos facturas menos de luz por año
Edición Impresa | 14 de Mayo de 2017 | 04:52

La incorporación de nuevas tecnologías a los hogares en los últimos años y el incremento del número de electrodomésticos por familia son dos de las tendencias que se registraron en los últimos años en la Región. Paralelamente, desde entidades ambientalistas, se advirtió que el consumo energético de los platenses no estaba siendo eficiente y que se estaba gastando hasta un 40% más por año por el mal uso de los electrodomésticos.
Para Horacio de Beláustegui, presidente de la fundación Biosfera, en momentos en que la incidencia del costo de la energía crece en el presupuesto hogareño y a días de que se anunciara un nuevo aumento del orden del 58% para este año, este es un dato a tener en cuenta, ya que un uso eficiente de la energía podría contribuir a que se gaste entre una y dos facturas menos anuales.
Entre los consumos evitables a los que hay que atender, indican en Biosfera, se cuentan el de los electrodomésticos que quedan en “stand by” y siguen gastando cuando no son usados (la típica lucecita roja encendida en los aparatos en el momento en que están en reposo es ilustrativa de esta modalidad). Y también la falta de mantenimiento de artefactos que, sobreexigidos, terminan gastando mucho más de lo que deberían.
Desde la Fundación Biosfera se habla de “energías vampiro” para describir a todos aquellos consumos eléctricos que podrían evitarse y que, sin embargo, pasan a engrosar la factura de la mayoría de los hogares platenses básicamente, por cuestiones culturales.
“No tenemos incorporado el concepto de eficacia energética y consumimos energía que no utilizamos. En la Fundación analizamos los consumos hogareños y llegamos a la conclusión de que si controláramos todos los elementos de la casa para evitar este gasto innecesario, ahorraríamos un porcentaje considerable de energía que equivale a entre una y dos facturas por año”, dicen desde el Departamento de Energía de esa ONG, donde agregan que la aplicación de un conjunto de normas permitiría reducir los consumos vampiro.
En el caso de televisores, equipos de audio y hornos de microondas, “tienen en común la falta de una tecla de apagado total, por lo que cuando no son utilizados quedan con el circuito primario encendido (stand by), lo que se indica mediante una luz roja. Como alternativas para resolver este problema, los especialistas de Biosfera proponen “colocar un interruptor tipo perilla de velador en el cable de alimentación o, si el aparato posee garantía, una llave de un punto exterior en el mueble donde está apoyado.
Otras normas para evitar consumos innecesarios: utilizar el lavarropas cuando alcance la cantidad de prendas mínima recomendada por el fabricante, regular los equipos de aire acondicionado frío calor en 24 grados en verano y 22 en invierno o utilizar lámparas de bajo consumo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE