Toda una leyenda

Edición Impresa

Hay una leyenda con cierto sustento científico sobre el ombú que perdió la Ciudad en febrero de este año.

Dice que “el maravilloso ejemplar, junto con el que se secó y fue quitado en 2015, estaba presente en el sitio donde fue sorprendido por la tormenta desde antes del 19 de noviembre de 1882, fecha de inauguración de la capital provincial”.

“En la llanura desnuda donde fue sembrada la ciudad en aquel momento, vivían los ombúes. Los planos de Rocha y de Benoit los dejaron donde estaban, como testigos de la prehistoria platense”, afirma la versión prefundacional.

La teoría aseguraba que “las características especiales de los ombúes” le impedían hacer oficial esa presunción, pero que por diversos métodos estaba en condiciones de afirmar que los ejemplares de Plaza Italia tenían más edad que La Plata.

en 2015

En julio del 2015, como se dijo, el paseo público que se extiende en 7 y 44 perdió a otro ombú imponente. Murió de viejo, dicen los botánicos.

En ese entonces se explicó que el ejemplar quedó prácticamente seco como consecuencia de un proceso natural. Entonces, para evitar riesgos, se decidió intervenirlo. Ambos fueron testigos de la historia platense.

Ahora especialistas afirman que es momento de realizar un inventario del estado fitosanitario de todos los ejemplares de la Ciudad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE