Alerta ambiental: aseguran que la Gran Barrera de Coral ya no puede ser salvada
| 30 de Mayo de 2017 | 18:04

La Gran Barrera de Coral ya no puede ser salvada por el hombre o los actuales planes existentes, advirtieron expertos en la materia.
“Los esfuerzos deben pasar a un plan de respaldo menor que permita la correcta función ecológica del arrecife”, explicaron.
Científicos internacionales presentaron un estudio a un comité del gobierno australiano, en el cual se indica que la actual estrategia para proteger el arrecife - el Plan de Sostenibilidad a Largo Plazo del Arrecife 2050 (LTSP, por sus siglas en inglés)- es inalcanzable a la luz de los recientes eventos de blanqueo masivo, especialmente porque el plan no incluye medidas para contrarrestar el cambio climático.
El plan LTSP, con un costo de 2 mil millones de dólares australianos, fue lanzado en marzo de 2015, con el objetivo de mejorar el "valor universal" del arrecife de coral más grande del mundo cada década hasta llegar a 2050.
Pero en una reunión de la semana pasada los científicos advirtieron al comité asesor que supervisa el plan, que el objetivo de mejorar el entorno de los arrecifes “no es realista después de eventos de blanqueo consecutivos en 2016 y 2017”, contribuyendo a la peor mortandad de coral jamás registrada.
Las últimas cifras sobre la muerte de los corales debido a los recientes episodios de blanqueo son también más altas de lo previsto, y se espera que se produzca una nueva disminución de los corales en 2017, según Russell Reichelt, Presidente de la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Arrecifes.
La muerte estimada de 22 por ciento de los corales de aguas poco profundas ahora aumentó a 29 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE