La platense Gaby Natale volvió a ganar un Emmy por su programa “SuperLatina”

Edición Impresa

La periodista, conductora y productora platense Gaby Natale ganó por segundo año consecutivo el premio Emmy Diurno al mejor talento en un programa en español por “SuperLatina with Gaby Natale” y se lo dedicó a la “gente que está resistiendo injusticias, misoginia, xenofobia y el aumento de la intolerancia”.

“No permitan que nadie les diga otra cosa: la diversidad es hermosa”, expresó Natale, de 38 años, al aceptar el reconocimiento, en una ceremonia que también se distinguió a “The Ellen DeGeneres Show” con el premio al mejor programa de tertulia de entretenimiento.

En diálogo con EL DIA, Natale aseguró ayer que “este premio significa una alegría muy grande porque cada vez que nos nominan se trata de una situación al estilo ‘David contra Goliat’. Esta vez nuevamente nos tocó competir con empresas enormes como la CNN en Español o Univision”.

En este sentido, Gaby -cuyo programa puede verse en todo Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá-, manifestó que siente “una gran responsabilidad por representar a los Latinos y a la mujer latina con respeto y dignidad ya que muchas veces enfrentamos estereotipos injustos”.

Así, no pudo dejar de referirse a la actualidad estadounidense, país en el que reside desde hace más de quince años. “En este momento de gran intolerancia no solo en los Estados Unidos sino también en todo el planeta decidí dedicar el premio a la belleza de la diversidad. Estoy muy feliz como argentina y como platense en sumar mi grano de arena para decirle NO a la xenofobia, la misoginia o cualquier expresión de racismo”.

Natale no solo conduce el programa, sino que es fundadora y presidenta de AGANARmedia, la productora que creó junto a su marido y de la que nació el show.

Un largo camino desde los días en que la hija de Cristina Camelino y Roberto Natale y fana de Estudiantes contaba las horas mientras esperaba conseguir empleo tras egresar del tradicional Nuestra Señora de la Misericordia, terminar la carrera de Relaciones Internacionales y, además, una maestría en Periodismo. Corría, claro, el año 2001, y el trabajo escaseaba. “El timing no fue perfecto”, reconoció tiempo atrás a este diario, y recordó que “no había oportunidades, pasé un año y medio desempleada”.

“Este premio significa una alegría muy grande porque cada vez que nos nominan se trata de una situación al estilo ‘David contra Goliat’. Esta vez nuevamente nos tocó competir con empresas enormes como la CNN en Español o Univision”, contó ayer la platense Gaby Natale, en diálogo con EL DIA

“Pero hay cosas que son el destino”, dijo: fue a ayudar como traductora a una amiga a coordinar una conferencia de marketing político. “Fui como un ‘che pibe’, a dar una mano, un poco bajón porque me encontraba con compañeros que sí tenían trabajo y les pagaban para ir”, rememoró la situación. Pero empujada por mamá, “fui y puse la mejor cara”: entonces comenzó una aventura que la llevaría a convertirse en una de las pocas mujeres en la industria del entretenimiento estadounidense propietaria de su propio estudio de televisión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE