Sigue en un impasse la negociación de maestros bonaerenses con el Gobierno
Edición Impresa | 8 de Mayo de 2017 | 02:04

La negociación entre los docentes bonaerenses y el Gobierno provincial sigue estancada y a pesar de las numerosas reuniones que se realizaron desde febrero no hubo acuerdo entre las partes.
La última reunión terminó con el rechazo de los gremios a la propuesta realizada por el gobierno de María Eugenia Vidal, pero a diferencia de otros encuentros anteriores, esta vez no terminó con un paro, y se realizó con los alumnos en clase.
El viernes pasado, los docentes bonaerenses levantaron la carpa que habían montado en la plaza San Martín para llevarla a otros distritos de la provincia y continuar con el reclamo.
A su vez, la protesta también tiene su ingrediente judicial por la convocatoria a la paritaria nacional docente, los descuentos y las presentaciones realizadas por los gremios y funcionarios provinciales.
CONVOCATORIA DE SADOP
Por otra parte, la conducción nacional del sindicato de docentes privados Sadop convocó a “una semana de protesta nacional” entre el 8 y el 13 de mayo, ante “la grave situación laboral” del sector.
El gremio precisó que las jornadas de protesta incluirán clases públicas, volanteadas, radios abiertas y “toda forma de difusión de la realidad sectorial”.
Asimismo, informó que el 16 de mayo se sumarán a la marcha federal universitaria que saldrá del Congreso e irá hasta la Plaza de Mayo. A esta marcha también adhirieron las federaciones universitarias de docentes Fatun y Fedun, además de los profesores de AGD-UBA, informaron los impulsores de esta protesta que se llevará a cabo en el marco de los reclamos salariales realizados por los docentes universitarios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE