Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Rinden homenaje al jurista platense Amilcar Mercader

5 de Junio de 2017 | 01:46
Edición impresa

Hoy a las 17 se realizará un acto homenaje al jurista Amilcar Angel Mercader, a 50 años de su fallecimiento, resaltando el legado que dejó en el ámbito judicial.

El homenaje se llevará a cabo en la Sala del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte bonaerense, de 13 y 48, primer piso. Participarán la doctora Hilda Kogan, presidente de la Suprema Corte de Justicia, con las palabras de bienvenida; el doctor Amós Grajales, que abordará el tema “Mercader, el juez”; el doctor Roberto Berizonce, que se referirá al legado académico que dejó el homenajeado; y Fernando de la Rúa, quien se referirá al “hombre público” y la actividad que desarrolló en el ámbito político el doctor Mercader.

Amílcar Mercader se crió en el barrio de la calle 17 entre 55 y 56 junto a otro gran abogado que dio la Ciudad: Enrique Galli.

En su vida profesional ejerció la abogacía y fue socio de Anselmo Marini, quien fuera gobernador de la Provincia. En esa disciplina, la pieza antológica fue la defensa que hizo de su amigo Ricardo Balbín, cuando estuvo preso por desacato en la cárcel de Olmos, resaltan sus familiares y amigos.

Fue juez de la Suprema Corte Bonaerense, de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Procurador de Tesoro durante la presidencia de Arturo Humberto Illia, pero quizá la nota más destacada de su trayectoria (la “piedra blanca en el camino”, como a él le gustaba decir) fue cuando ejerció primero la titularidad de la cátedra de Procedimientos Civiles de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y luego el decanato de la casa de altos estudios de nuestra ciudad.

“Su pieza antológica fue la defensa que hizo de su amigo Ricardo Balbín, cuando estuvo preso por desacato en la cárcel de Olmos”

Allí, lo acompañó un claustro de distinguidos profesores, un “lujo exuberante” al decir de Morello: José Peco, Enrique Galli, Segundo Linares Quintana, Bartolomé Fiorini, Santiago Fassi, Acdeel Salas, Julio Cueto Rua, Arturo Acuña Anzorena, entre otros.

LITERATURA Y PERIODISMO

De una cultura vastísima, escribió varios libros, ejerció el periodismo (bajo el seudónimo de “Don Gonzalo” y “Don Parra”) y hasta supo opinar acerca de su gran afición: las carreras de caballos.

A cincuenta años de su muerte, el legado sigue vivo entre quienes – a modo de hoja de ruta – mantienen vivo el fuego de sus enseñanzas, el amor por el derecho y la devoción por su ciudad, de la que nunca se alejó y que hoy lo recuerda como un personaje ejemplar, remarcan.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla