Temporales de lluvia, viento y nieve provocaron ya tres muertes

Los casos fatales ocurrieron en Jujuy, mientras que en Misiones se declaró “alerta naranja”

Edición Impresa

La llegada de una ola polar con caída de agua nieve, fuertes lluvias, vientos intensos, tormentas y nevadas, provocó ayer un “clima de desastre” en varios puntos del país, que se sufrió particularmente en Jujuy, donde al menos tres personas murieron, y en Misiones, donde se emitió un “alerta naranja” para toda la provincia. Además, la mayoría de los cruces fronterizos con Chile debieron ser cerrados por las nevadas, mientras que en Córdoba se registraron intensas nevadas en Los Hornillos, Las Rabonas, Nono y Mina Clavero, localidades de Traslasierra, en el oeste provincial, con temperaturas bajo cero.

En Jujuy, el temporal de viento que azotó a la ciudad de San Salvador de Jujuy y al sur de la provincia, provocó tres víctimas fatales, donde además se volaron los techos de algunas viviendas y se cayeron varios árboles, según confirmaron autoridades del Same y de Defensa Civil.

Uno de los muertos es un hombre de 63 años que vivía en el asentamiento San Jorge de la capital jujeña, a quien “se le cayeron encima bloques y chapas”, precisó el director del Same local, Pablo Jure, quien confirmó además la muerte de “otros dos adultos mayores a causa de un paro cardiorespiratorio, que se produjo por una descompensación ante la emergencia”.

A raíz del temporal de viento Zonda, una masa de aire cálida y seca que se origina en la Cordillera de los Andes, que provocó además el corte del servicio de energía eléctrica en barrios de la capital provincial y poblaciones cercanas, el Ministerio de Educación dispuso “asueto escolar para ayer en todos los niveles para las localidades afectadas”.

Voceros del gobierno provincial indicaron asimismo que “se está evaluando la situación en el resto de la provincia”, y personal de la Coordinación Provincial de Emergencias informó que cuadrillas de la Policía y bomberos “están abocados a las tareas de limpieza y prevención debido a la caída de cables eléctricos y árboles que aún están en riesgo de caer”.

El organismo informó también que algunas personas se autoevacuaron durante la noche del miércoles a casas de familiares o vecinas, pero que están “en buen estado de salud”.

Por su parte, la Empresa Jujeña de Energía (EJE S.A.), prestadora del servicio de electricidad, señaló que “el fuerte temporal de viento afectó redes de distribución de media y baja tensión en la capital provincial, por lo que algunos barrios continuaban sin luz”.

En lo que hace a Misiones, el alerta naranja generó preocupación entre la población y los productores yerbateros de la provincia litoraleña.

Fuentes de la dirección de Alerta Temprana de Misiones señalaron que el ingreso a la región de una fuerte masa de aire polar está generando grandes nevadas sobre el noroeste y oeste de país.

En Misiones, ayer continuaban las lluvias, con una baja drástica de la temperatura, que incluyó la caída de agua nieve en el norte de la provincia, mientras que Posadas sigue afectada por las intencias lluvias.

Fuentes de la Oficina de Prevención Ante Desastres Naturales (OPAD), señalaron que el sistema de alta presión que acompaña al de aire frío causará heladas hasta el domingo, especialmente en poblaciones que superen los 300 metros de altura sobre el nivel del mar como las localidades de Oberá, San Pedro, Irigoyen y Aristóbulo del Valle, con mínimas entre 2 y 4 grados centígrados.

“Podría ser el frío más intenso del año, y el mismo fenómeno provocará fuertes ráfagas de viento sur de hasta 55 kilómetros por hora, con muy baja sensación térmica”, añadieron.

Cumbres
Debido a la presencia de nieve y hielo sobre la carpeta asfáltica, la Policía Caminera cerró al tránsito vehicular el Camino de las Altas Cumbres, principal vía de acceso desde la ciudad de Córdoba a la zona del valle de Traslasierra, donde se registraron temperaturas bajo cero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE