Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Definieron los cambios en el Gabinete: sacan un ministerio

12 de Julio de 2017 | 01:50
Edición impresa

El actual ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, reemplazará a Julio Martínez en Defensa, el secretario general de la Gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, ocupará el puesto de José Cano en el Plan Belgrano, y el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, sucederá a Esteban Bullrich en la cartera nacional.

Los cambios se producirán desde el próximo viernes, en razón de que los funcionarios salientes serán precandidatos a cargos legislativos en los comicios de octubre próximo: Bullrich se postulará a senador por provincia de Buenos Aires, Martínez por La Rioja y Cano a diputado por Tucumán.

Además, Martínez y Cano informaron a periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, tras la reunión de Gabinete, que el Ministerio de Comunicaciones será absorbido por el de Modernización, que conduce Andrés Ibarra.

Cano, al explicar las modificaciones en el espacio oficial, afirmó que “formamos parte de un equipo, y nos toca representar a Cambiemos desde otro lugar”, al tiempo que defendió su labor al frente del Plan Belgrano, al sentenciar que “el primer logro fue ponerlo en la agenda política; y ya hay un norte planteado”.

Martínez, sobre el encuentro, comentó que “se tocaron temas de la Justicia, de la inflación, del empleo, de los avances en la reunión del G-20 en la que participó el Presidente (Mauricio Macri), y sobre cómo se organizará el gabinete en este tiempo electoral, para poder seguir trabajando y no retrasar lo que se viene haciendo”.

El tucumano Cano, en relación a estas modificaciones, que regirán desde el 14 próximo, cuando comience la campaña electoral, explicó que “somos conscientes de la importancia de que el cien por ciento de los funcionarios se aboquen a la gestión de gobierno”.

“No es menor la decisión que tomamos de renunciar, porque ni el Ministerio de Educación, ni Defensa, ni la unidad que me toca conducir, podían estar sujetos a que pidamos licencia y en 30 días volver, porque afectaría la gestión.

Y que de ninguna manera se entremezcle nuestro cargo como funcionarios, para un beneficio electoral”, estableció.

Nuevamente sobre los rumores de un posible ajuste tras los comicios, el funcionario aseguró que “claramente es mentira y forma parte de una estrategia electoral, de la misma m”anera que apelaron al miedo en la elección del 2015”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla