Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presos van a reciclar residuos electrónicos de la Ciudad

25 de Julio de 2017 | 01:29
Edición impresa

Personas privadas de su libertad trabajarán en el reciclado de residuos electrónicos generados en la Ciudad.

Así surge de un convenio de colaboración firmado ayer por el intendente Julio Garro, y el ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, con el objetivo de incluir socialmente a las personas privadas de su libertad.

Se indicó que se busca “brindar herramientas que faciliten la incorporación de ex presidiarios al mercado laboral, se acordó llevar adelante diversas actividades de cooperación que garanticen el acceso al trabajo, promoviendo además el bienestar y la formación del personal penitenciario”.

“La propuesta favorece la inclusión laboral para los presidiarios, nos permite trabajar para solucionar la problemática de los residuos electrónicos y a su vez, genera beneficios para quienes reciben el material tecnológico reciclado para su utilización”, detalló Garro.

Por su parte, el ministro de Justicia de la Provincia, Gustavo Ferrari, destacó que “a través de este programa ya se procesaron 936 toneladas de residuos y se reutilizaron más de 1058 computadoras a través del trabajo de 270 internos que reciben la formación necesaria para esta tarea”.

De esta manera, la Municipalidad empleará una recolección especial y delicada para recopilar todo el material de desecho informático, que luego será reestructurado, formateado y reparado para luego ser destinado a escuelas, centros culturales y oficinas públicas, según las necesidades.

En tanto, miembros del Servicio Penitenciario Bonaerense capacitarán y formarán a los presidiarios, quienes realizarán el procesamiento y la disposición final del reciclado, de acuerdo a las normas de protección del medio ambiente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla