Bariloche: Abrazo simbólico al refugio Jakob tras incendio

Esta tarde se realizó el homenaje a pesar de las bajas temperaturas 

Cientos de personas se reunieron esta tarde en San Carlos de Bariloche y a pesar de la baja temperatura marcharon con velas y linternas en torno a la sede del Club Andino, en un abrazo simbólico al refugio Jakob y un aplauso sostenido tras el incendio que destruyó por completo esta histórica estructura. 

Claudio Fidani, responsable del refugio durante 40 años y su hijo Nicola, con quien comparte la concesión, participaron de este encuentro cargado de tristeza e interrogantes.

El siniestro fue descubierto esta semana por un montañista joven que ascendió hasta el refugio, ubicado a 1.600 metros sobre el nivel del mar, varios kilómetros al oeste del cerro Catedral, y lo descubrió carbonizado.

El presidente del Club Andino Bariloche (CAB), propietario del edificio, dijo a Télam que el incendio fue "claramente intencional", pues habían agrupado garrafas con gas para provocarlo y además encontraron, a 100 metros de allí, el libro de visitas del refugio, con consignas de grupos mapuches.

Los Fidani y Enevoldsen prometieron comenzar cuanto antes con la reconstrucción de la sede desde el encuentro, la comunicación y la unión en la búsqueda de erigir un lugar "que incluya a todos y que sea para todos".

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, repudió la destrucción del refugio y afirmó que "el gobierno acompañará económicamente al Club Andino" para reconstruirlo.

“No podemos más que condenar este tipo de hechos, que representan la violencia que algunos utilizan como herramienta para expresarse”, manifestó el mandatario y agregó que “será la Justicia la que determine las responsabilidades, ya que hasta ahora sólo hay indicios". 

Weretilneck señaló que la destrucción del refugio Jakov no fue "un incidente por causas naturales, sino un mensaje de gente violenta que nada bien le hace a la sociedad.

"Se han destruido 65 años de historia y servicio para los montañistas”, lamentó el gobernador rionegrino.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE