Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vida, obra y profesión de Luis Pazos

1 de Septiembre de 2017 | 04:45
Edición impresa

En el marco de la muestra “Pensar duele”, que el artista comparte con su colega Dalmiro Sirabo, hoy a las 18 se llevará a cabo en el Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti, 51 entre 5 y 6, un “Conversatorio”, en el que el artista, entrevistado por Soledad Oyuela, curadora de la muestra, repasará su vida, obra y profesión.

Artista conceptual, poeta y periodista, Pazos fue integrante de los grupos Esmilodonte, Grupo La Plata, Movimiento Diagonal Cero, Grupo de los 13, CayC y Escombros, y sus obras han sido expuestas en muestras colectivas e individuales en La Plata, Buenos Aires, Rosario, Córdoba y ciudades de Alemania, París y Suiza.

Recientemente, en el marco de un fenómeno de rescate del arte latinoamericano de los años 70, el Museo Reina Sofía de España acaba de adquirir una serie de obras conceptuales de su autoría, junto a otros artistas platenses.

Junto a Dalmiro Sirabo, Luis Pazos muestra en el Museo Pettoruti “Pensar duele”, el encuentro de dos hombres que han recorrido senderos diversos en la búsqueda de su realización artística y personal, pero que parten de una misma matriz: el arte es el producto de esa conjunción de experiencias vitales y reflexiones filosóficas, religiosas, místicas.

La propuesta de Pazos está dividida en núcleos temáticos que conjugan sus producciones performáticas de los primeros setentas con obra realizada en los últimos años. El carácter premonitorio de su producción temprana se actualiza en las obras de las series actuales, dándoles una vigencia que sorprende.

Sirabo, en tanto, expone obras realizadas en los últimos diez años, en las cuales la articulación de esas direccionales y el ritmo dado por la sucesión de llenos y vacíos le otorgan a esas estructuras geométricas un carácter paradojal entre lo concreto de su materialidad y la sensación de suspensión en un espacio etéreo, imprimiéndoles un carácter místico.

La entrada para el Conversatorio, y para recorrer la muestra es libre y gratuita.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla