La sonda Cassini terminó su misión y se desintegró en el espacio

Edición Impresa

Tras 20 años de travesía por el espacio, la sonda Cassini vivió ayer sus últimos instantes de vida al adentrarse en la atmósfera de Saturno, donde acabó por desintegrarse convertida en un fulgurante meteorito, tal y como tenía programado la agencia espacial estadounidense (NASA).

“Transmitió sus últimos datos desde la atmósfera de Saturno y después se convirtió en parte del planeta”, confirmó en una conferencia de prensa Mike Watkins, director del Laboratorio de Propulsión a Chorro, (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA.

expecvtativas superadas

Lanzada el 15 de septiembre de 1997 junto con la sonda Huygens, durante sus dos décadas de viaje por el espacio Cassini superó todas las expectativas puestas en una misión que fue concebida a finales de los años ochenta.

“La misión Cassini-Huygens no solo alcanzó todos sus objetivos principales, sino que sobrepasó cada uno de ellos”, comentó Luis Morales, ingeniero de sistemas de operaciones de la misión Cassini-Huygens.

En un principio, Cassini tenía como objetivos el recopilar información de la atmósfera, los anillos y la magnetosfera de Saturno, así como el estudio de la superficie de Titán, una de las principales lunas del planeta, y de los satélites helados presentes en la zona.

Sin embargo, sus hallazgos fueron mucho más allá al descubrir, entre otras cosas, cuatro nuevos anillos, numerosos satélites y, sobre todo, la posible habitabilidad de las lunas Encélado y Titán.

“Los últimos segundos de la misión Cassini fueron una primera degustación de la atmósfera de Saturno y se convertirán en una leyenda”, predijo este viernes un emocionado Watkins.

ultima trasmision

En definitiva, una aportación incalculable al conocimiento del ser humano obtenido gracias al increíble viaje de una sonda, que concluyó ayer a las 7.57 hora local de Washington, cuando la sonda Cassini envió su última trasmisión a la Tierra mientras se adentraba en la atmósfera de Saturno convertida en una ardiente bola de fuego.

Entre los hallazgos más significativos de la sonda, algunos especialistas ubican los mundos oceánicos descubiertos por Cassini y su pasajero, el módulo Huygens, en las lunas de Encelado y Titán, que podrían tener el potencial de albergar vida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE