El teatro lamenta la pérdida de su referente Francisco Javier
Edición Impresa | 26 de Septiembre de 2017 | 04:37

El prestigioso autor, director, investigador, traductor y docente teatral Francisco Javier, falleció a los 94 años, y sus restos fueron velados ayer en el Teatro Cervantes.
Javier, que falleció en la madrugada del domingo mientras dormía, fue además traductor de obras extranjeras y régisseur de ópera que actuó tanto en el Teatro Colón como en el Argentino de nuestra ciudad en recordadas puestas.
Luego de haberse doctorado en estudios teatrales en París, en 1969 fue el creador del grupo Imagen XX y mientras tanto era profesor de historia del arte en la UBA, docente de varias materias en la entonces Escuela Nacional de Arte Dramático y en universidades públicas de La Plata, Viedma y Río Negro.
La tarea directriz de Javier comenzó en 1951 con “La fiesta”, seguida de “Una libra de carne”, de Agustín Cuzzani, “La metamorfosis”, sobre el relato de Franz Kafka, “El buen glotón”, “El pequeño Malcolm y su lucha contra los eunucos”, y “Hola, Fontanarrosa”, entre numerosos títulos.
Entre sus últimos trabajos se cuentan “El informe del Dr. Krupp”, de Pedro Sedlindsky, “La prisionera”, de Emilio Carballido, “Seda”, de Alessandro Baricco, “El gato y la selva”, de Samuel Eichelbaum, “El especulador”, de Honoré de Balzac, y “Las sillas”, de Eugène Ionesco.
Recibió infinidad de premios por su trayectoria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE