Una platense en la zona crítica

Edición Impresa

Laura Peñalva es platense, vive junto a su familia en Naples, un bello pueblo turístico que queda a 150 kilómetros al oeste de Miami, ubicado en el condado de Collier, en el estado de Florida.

Ella, como los 20.000 habitantes que tiene ese exclusivo balneario ubicado sobre el Golfo de México, espera el huracán Irma en su casa. En diálogo con EL DIA, contó que “desde el martes nos estamos preparando para la llegada del huracán en grado 3 o 4, lo que lo convertiría en el peor que nos tocó enfrentar”.

Laura vive allí desde 2002. Formó su familia, compuesta por su esposo norteamericano y dos hijos, un nene de 10 años y una nena de 7. Respecto a cómo se preparan para enfrentar estos días, sostuvo que ”vamos a pasar el huracán en nuestra casa, que está construida bajo las normas que te exigen en esta zona en la que las tormentas tropicales y los huracanes suceden más de una vez al año”.

Consultada por la conducta que adoptan sus vecinos ante la llegada del temido fenómeno meteorológico, explicó que “si hablás mucho con la gente te podés poner un poco paranoica. Nosotros tratamos que los chicos no sientan miedo, que estén informados de las cosas que tenemos que hacer, pero tratamos que no vean en la televisión cómo viene impactando Irma”.

Con respecto a los preparativos, afirmó que “desde ayer (jueves) no podemos salir a la calle. Y nadie puede ya evacuarse porque las autopistas están colapsadas. Hay toque de queda y prohibición total de tomar alcohol. En estos días pudimos comprar agua, nafta para el auto y para los generadores de energía, y además tenemos siempre un kit preparado con radio, los documentos, dinero, medicamentos, baterías y ropa de agua”.

Con respecto a los recaudos que tomó para su casa, explicó que “tapiamos las aberturas con paneles de aluminio y ahora nos queda esperar. No tenemos miedo porque cuando esto pase enseguida aparece la ayuda federal y sabés que no te va a faltar nada. Ya pasamos dos huracanes y, aunque este parece peor, hicimos todo lo que teníamos que hacer para estar preparados”. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE