Acuerdo provisional del Congreso para reabrir el gobierno federal de EE UU
Edición Impresa | 23 de Enero de 2018 | 04:15

WASHINGTON
El Senado de EE UU alcanzó ayer un acuerdo para reabrir el gobierno federal, que cumplió su tercer día de parálisis parcial con cientos de miles de empleados estatales en sus casas sin goce de sueldo.
Este “cierre” del gobierno, que ocurre en momentos en que los republicanos controlan el Congreso y la Casa Blanca, opacó el primer aniversario de la toma de posesión del presidente Donald Trump el último sábado.
Tras intensas negociaciones el fin de semana, la oposición demócrata aceptó ayer votar un proyecto de ley de financiamiento provisional del Estado hasta el 8 de febrero, a cambio del compromiso de la mayoría republicana de abordar la regularización de cientos de miles de inmigrantes indocumentados conocidos como “dreamers” (soñadores).
El proyecto de ley acordado superó un obstáculo de procedimiento clave en el Senado por una abrumadora mayoría de 81-18 votos. Luego la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa por 266 votos a favor y 150 en contra.
También se proporcionará financiación para el Programa de Seguro de Salud para Niños (CHIP, por sus siglas en inglés) durante seis años.
Poco antes de la votación, el líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, anunció en el hemiciclo que “después de varias discusiones, ofertas, contraofertas” había logrado un acuerdo con el líder republicano, Mitch McConnell, para votar la reapertura del gobierno a cambio de una ley para contemplar la situación migratoria de unos 700.000 “dreamers”, en riesgo de deportación con el fin del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés).
El DACA, creado por el ex presidente Barack Obama en 2012, expira el próximo 5 de marzo, pero más de 15.000 dreamers ya perdieron su estatus desde que Trump lo derogó en septiembre pasado.
Cientos de miles de empleados federales de EE UU se vieron forzados a quedarse en sus casas ayer, ante la incapacidad del Congreso de lograr durante el fin de semana un acuerdo presupuestario que permitiera financiar el gobierno, en “shutdown” (cierre) desde el sábado.
La parálisis no afecta servicios esenciales del gobierno, en particular los relativos a la seguridad nacional. Pero en Washington DC se notó la baja de actividad, con el subte y las principales avenidas más vacías que de costumbre. (AP y EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE