
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó hoy que la muerte del joven Rafael Nahuel en noviembre de 2017 en un predio ocupado por agrupaciones mapuches en la zona de villa Mascardi, ubicada a 35 kilómetros de Bariloche, ocurrió en el marco de un "tiroteo en contra de los prefectos" del grupo Albatros que recorrían la zona.
Asimismo, destacó que tras la extradición del dirigente de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala a Chile y las acciones preventivas de las fuerzas de seguridad en la región "hemos logrado que los grupos violentos hayan quedado en su mínima expresión".
Consultada en Bariloche por la prensa sobre el caso Nahuel, la funcionaria remarcó que las pruebas que contiene el expediente judicial sustentan la visión de que los agentes fueron atacados y respondieron de manera defensiva, tal como se declaró desde el primer momento de manera oficial.
"En el expediente cada vez más toma forma que fue un tiroteo en contra de los prefectos más que un enfrentamiento. Tanto Nahuel como los dos que bajaron con él tenían pólvora en sus manos", apuntó Bullrich.
Inauguramos instalaciones de @gendarmeria en el paso fronterizo Cardenal Samoré, y un laboratorio de criminalística en #Bariloche. Con mejores condiciones y herramientas afirmamos los pasos en el camino hacia la #ArgentinaSinNarcotráfico en la que nos merecemos vivir. pic.twitter.com/NTezACaxLm
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 2 de octubre de 2018
Y, señaló que "la justicia está trabajando con los tiempos de las pruebas que han demorado muchos meses. Cuando se intentó hacer acercamiento al lugar no se pudo llegar y después se intento de nuevo y otra vez no se pudo llegar. Pero hasta ahora la causa no tiene un imputado".
La ministra Bullrich inauguró hoy en Bariloche un nuevo edificio de Gendarmería Nacional en el Paso Internacional Cardenal Samoré y se sumó a las Jornadas de Capacitación Nacional de Confección de Mapas de Riesgo organizadas desde la Secretaría de Protección Civil en Bariloche.
En su encuentro con la prensa, la ministra también se refirió al conflicto con agrupaciones que en los últimos diez años protagonizaron atentados en la Patagonia como Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) al señalar que "con la extradición de (Facundo) Jones Huala a Chile y el trabajo conjunto de las fuerzas federales, provinciales y el ministerio de Seguridad de la Nación hemos logrado que los grupos violentos hayan quedado en su mínima expresión".
"Hay un aislamiento de los grupos violentos del resto de la comunidad mapuche que vive en paz y mantiene el diálogo", subrayó.
La ministra también advirtió que su cartera no ha dispuesto de una vigilancia "especial" ante la posibilidad de que algunos grupos planeen generar saqueos a supermercados.
Al respecto, dijo que "si hay saqueos son debido a hechos organizados de parte de grupos que tienen intereses" y aclaró que "las provincias tienen sus fuerzas seguridad, su policía, pero si nos piden ayudan siempre vamos a estar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí