Tendencia: Menos hijos y cada vez más tarde
Edición Impresa | 21 de Octubre de 2018 | 04:03

Según el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), las mujeres argentinas postergan la maternidad, tienen menos hijos y estudian por más años.
La mitad de las argentinas en edad fértil es madre. Pero la maternidad se viene postergando: mientras en 2001 el 32% de los nacimientos eran de mujeres de 30 años o más; en 2016 esa proporción alcanzó al 38% de los nacimientos.
A su vez, la participación laboral de las mujeres se mantuvo casi constante desde el año 2000.
“A diferencia de la paternidad, la posibilidad de ser madre sigue siendo un obstáculo para la participación plena de las mujeres en la economía”, aseguran desde el Cippec.
El cuidado de niños, ancianos y enfermos y el trabajo doméstico no remunerado sigue recayendo en mayor medida sobre las mujeres y afecta su participación laboral, remarcan en el estudio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE