Sorpresivo control de tránsito y alcoholemia en el Bosque
| 29 de Octubre de 2018 | 12:31

Agentes de Control Ciudadano y efectivos de la Policía Local llevaron a cabo este fin de semana un amplio despliegue en el Bosque en el marco de las tareas de control y prevención destinadas a mejorar las condiciones del tránsito en la Ciudad. Los procedimientos fueron desplegados el sábado alrededor de las 22 y se extendieron hasta el domingo a la madrugada con la finalidad de "controlar el tránsito y llevar a cabo controles de alcoholemia"
La presencia de los uniformados provocó que muchos de los presentes alcanzaran a irse del lugar. No obstante, buena parte de ellos se quedaron allí y fueron sometidos a los test para medir los niveles de alcohol en sangre. En ese sentido, se labraron las faltas correspondientes, se indicó. "Había mucha gente, muchos tomando bebidas, pero pudimos despejar la zona. No se corrieron picadas", informó una fuente calificada.
Desde la Municipalidad de La Plata se informó que incrementaron los controles de tránsito para reforzar la seguridad vial y durante el fin de semana implementó una serie de controles en Avenida 7 y 32, Avenida Antártida y 528 y en el Paseo del Bosque.
Agentes de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, junto a la Secretaría de Seguridad y Policía Local verificaron la documentación de más de 250 vehículos que circulaban por las zonas estratégicas y realizaron los correspondientes tests de alcoholemia.
Al respecto, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, explicó que “estos procedimientos tienen como objetivo garantizar la prevención y la seguridad en las calles. Por eso concientizamos y les exigimos a los automovilistas el uso obligatorio del cinturón de seguridad y el correcto uso del casco a los que andan en moto”.
Desde que comenzó la campaña “Primavera Responsable”, se concretaron 82 secuestros por distintas irregularidades a la Ley Nacional de Tránsito 24.449. De los 82 vehículos retenidos, el 74 por ciento (61 rodados) se corresponden por faltante en la documentación y el 26 por ciento restante (21 vehículos) fue por alcoholemia positiva.
“Estos controles tienen un sentido preventivo, buscando concientizar principalmente a los jóvenes y adolescentes sobre los efectos adversos de conducir bajo los efectos del alcohol. En casos de alcoholemia positiva se les retiene el vehículo y la licencia de conducir”, detalló Di Grazia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE