

Roberto Baradel (Srio. Gral. del Suteba).- “Las escuelas no son seguras. Hay 500 cerradas. Pero parece no importarles”
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con las 48 horas de huelga que se cumplirán el lunes y martes, el 2018 se convertirá en el año con más días sin clases desde 2001
Roberto Baradel (Srio. Gral. del Suteba).- “Las escuelas no son seguras. Hay 500 cerradas. Pero parece no importarles”
La semana entrante comenzará sin clases. La Feb, el Suteba, el Sadop, Amet y Udocba definieron un paro de dos días por “salarios dignos” y “solución a la problemática de los comedores y de la infraestructura escolar”. El jueves 11, en tanto, maestros y funcionarios volverán a sentarse frente a frente en el marco de la paritaria.
Los unos y los otros se vienen pisando los talones. El miércoles, el Gobierno dio a conocer el decreto que formalizó el aumento del 19% que había ofertado a los docentes el 23 de agosto. El jueves a la mañana, los gremios salieron con los tapones de punta y anunciaron un paro. Por la noche, el Ejecutivo empezó a enviarles citaciones para una nueva reunión paritaria. Ayer, los maestros le pusieron fecha y duración a la huelga (48 horas entre el lunes y martes próximos). Acto seguido, se hizo público el llamado oficial al encuentro del jueves.
Esas 48 horas de protesta completarán 21 días y medio de huelgas en lo que va del año, superando así las 20 jornadas de inactividad de 2014. Por ende, 2018 se convertirá en el curso escolar con más interrupciones por medidas de fuerza desde la gran crisis de 2001.
Volviendo al encuentro pautado para el jueves venidero, un posible acuerdo aparece tan lejos que en la administración de María Eugenia Vidal ya piensan en otro decreto para diciembre.
Es que la proyección de la inflación para este año se ubica en torno al 42% -según las consultoras a las que escucha el Banco Central-, los gremios repiten una y otra vez que no firmarán un acuerdo “a la baja” (una propuesta de mejora salarial por debajo del IPC) y el Gobierno no está en condiciones de empardar los sueldos con los precios.
En la edición de ayer, este diario dio cuenta del esquema que manejan en el Ejecutivo, donde no quieren saber nada con cerrar la paritaria a través de un decretazo. “El jueves se le realizará a los gremios una propuesta superadora. Si la rechazan, se continuará con el pago de aumentos a cuenta, y a fin de año se los convalidará mediante otro decreto”, anticipó una alta fuente gubernamental el jueves a la tarde.
Quien ofició en la víspera como vocero del Gobierno fue el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. “Nunca planteamos el cierre unilateral de paritarias. El decreto (1145/18 que se conoció el miércoles) incorpora al salario los aumentos que dimos a cuenta de un futuro acuerdo, de modo que también beneficia a los jubilados. Es por eso que les preguntaría a los dirigentes gremiales porqué llaman a un paro cuando los estamos convocando”, expresó.
Luego de la conferencia de prensa en la cual el Frente de Unidad Docente convocó al paro y a una movilización a realizarse el lunes en la CABA, el titular del Suteba, Roberto Baradel, puntualizó que “el conflicto llegó a octubre y eso no tendría que haber sucedido. Hace dos meses ocurrió lo de Sandra (Calamano) y Rubén (Rodríguez), no tenemos escuelas seguras y cerca de 500 están cerradas, pero eso parece no importarles. El Gobierno, con el decreto y los sumarios a directivos, da cuenta de que es autoritario”, remató.
Marcelo Villegas (Ministro de Trabajo).- “El decreto incorpora al salario los aumentos que dimos a cuenta”
Roberto Baradel (Srio. Gral. del Suteba).- “Las escuelas no son seguras. Hay 500 cerradas. Pero parece no importarles”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí