Se realizó la Marcha de la Gorra para reclamar por "la violencia social e institucional"
| 23 de Noviembre de 2018 | 20:14

Organismos de derechos humanos y organizaciones sociales realizaron este viernes la "Marcha de la Gorra" en la Ciudad, bajo el lema “mi cara, mi trabajo y mi barrio no son delito”.
Se trata de una manifestación contra "la violencia social e institucional" que se llevó a cabo tanto en La Plata como en otros ocho puntos más de la Argentina.
La movilización tuvo como epicentro Plaza Moreno. Hasta allí llegaron organizaciones sociales, movimientos barriales y colectivos de derechos humanos para reclamar por "el gatillo fácil y el abuso" que, según sostienen, "es una política de Estado".
Luego, el grupo se dirigió hasta la Gobernación en donde se recordó el nombre de Rodolfo Orellana, el militante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), asesinado durante un intento de toma de tierras en la localidad bonaerense de Ciudad Evita.
El hombre fue baleado por la espalda, aunque no se pudo recuperar el proyectil para determinar con qué arma fue atacado, informó hoy el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand.
La movilización fue convocada por diversas personalidades, entre los que se encuentran Nora Cortiñas y Taty Almeida, por Madres de Plaza de Mayo, la agrupación H.I.J.O.S., e integrantes de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
Participaron también otras organizaciones sociales, gremiales y políticas como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP); la CTA de los Trabajadores y la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Esta marcha se realiza desde 2007 en Córdoba y se extendió a otras provincias del país en el transcurso de estos años, y esta es la tercera vez que se lleva a cabo en La Plata.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE