Rechazo de la comunidad médica y científica

Edición Impresa

La comunidad médica y académica rápidamente rechazó el proyecto de ley de consentimiento informado en materia de vacunación y alertó sobre su “efecto catastrófico en la incidencia de las enfermedades prevenibles por vacunación”. En caso de sancionarse esta Ley, el efecto inmediato sería la disminución de las coberturas vacunales, lo que ocasionaría riesgo de reintroducción de enfermedades ya eliminadas (como difteria) y agravamiento de otras endémicas (como coqueluche).

En Argentina, la vacunación es gratuita y obligatoria desde 1983, según establece la Ley 22909.

Sin embargo, en junio de 2017, fue formulado un Proyecto de Ley de Consentimiento Informado en Materia de Vacunación que contempla la no obligatoriedad de las vacunas del Calendario. Esta iniciativa habilita la libre decisión de aceptar o rechazar la vacunación por parte de quienes fueran pasibles de vacunación o responsables de la vacunación de un menor de edad.

Los investigadores aseguran que “para mantener las coberturas altas y la confianza de la comunidad en el programa de inmunización, es necesario generar campañas que comuniquen los beneficios y alerten sobre las consecuencias de una vacunación incompleta o retrasada”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE