Angelici y D´Onofrio están confiados en la aplicación del VAR para las dos finales

Los presidentes de Boca y River expresaron su “optimismo” en la utilización del sistema de video luego de las últimas polémicas

Edición Impresa

Los presidentes de Boca, Daniel Angelici, y River, Rodolfo D’Onofrio, expresaron ayer su confianza en la utilización del VAR para las finales de la Copa Libertadores, después de la polémica desatada por su aplicación en las semis.

“La tecnología hay que tenerla y hay que usarla”, expresó Rodolfo D´Onofrio

 

“Desde el primer momento dije que la tecnología vino para quedarse y sumar en el fútbol. El VAR es algo nuevo y necesita horas de vuelo para perfeccionarse. Confío en los árbitros de Sudamérica”, afirmó Daniel Angelici en una conferencia de prensa que brindó en AFA junto a Claudio “Chiqui” Tapia y D’Onofrio.

El titular de River, por su parte, respaldó el sistema de videoarbitraje, al aseverar que “la tecnología hay que tenerla y hay que usarla”.

El VAR generó polémicas en esta edición de la Copa Libertadores, especialmente en partido de River y a favor del conjunto que orienta técnicamente Marcelo Gallardo.

DE PINOLA A MARTÍN BENÍTEZ

En cuartos de final, el árbitro brasileño Anderson Daronco rechazó su aplicación para revisar un claro penal de Javier Pinola a Martín Benítez.

Y en la instancia siguiente, con Gremio de Porto Alegre, el uruguayo Andrés Cunha sancionó el penal decisivo para la clasificación tras constatar una mano del defensor Bressán tras un remate de Ignacio Scocco.

Sin embargo, en el empate parcial de River (1-1), el el árbitro uruguayo no advirtió una mano del delantero Rafael Santos Borré, que de todas maneras fue tomada por una cámara de la televisión brasileña que formaba parte de las que nutren al VAR.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE