Glosario para entender el idioma adolescente
Edición Impresa | 23 de Diciembre de 2018 | 05:57

TARAOH EH
Esta frase surgió a partir de un vídeo, en el que un chico que grababa un supermercado chino, y la dueña le dice que no tiene que grabar. Al enojarse le dice: “Taraoh eh”.
ABBEJA
Se dice cuando alguien es muy molesto. “Que abeja es la profesora”, por ejemplo.
SKERE
Se usa al final de una oración afirmativa para determinar que un acontecimiento presente o futuro es bueno.
El modismo se originó en Estados Unidos, popularizado por artistas de trap tales como Lil’ Pump y que tiene su extensión en Sudamérica por artistas del mismo género musical como Duki.
BRO
Es un modismo que hace referencia a “brother”, hermano en inglés.
ÑERI
Proviene de la palabra compañero para referirse a los amigos. Es la abreviación de “compañeri”.
RT
Se usa con la intención de querer decir lo mismo que dijo el otro o al estar de acuerdo con algo. Proviene del vocabulario utilizado en la red social Twitter, al momento de compartir un tweet: retwittear (RT).
CORTE
Se utiliza como sinónimo de “tipo” “osea” y “como”. Por ejemplo: “Nada corte yo le dije que no fui y no me creyó”; “Corte que se hacia el desentendido”.
TUVI
Es una palabra que se refiere a la madre (vieja) de otra persona. Generalmente también se la utiliza como para un insulto o ironía hacia la otra persona.
MILIPILI
Palabra usada para nombrar a las chicas de clase alta. El término nace de la combinación de los nombres Milagros y Pilar porque supone que son los nombres más utilizados por las familias adineradas.
MALFLA
Se usa para decir mala suerte.
TINCHO
Al igual que MiliPili, esta palabra se usa para referirse a los chicos de familias adineradas, y viene del diminutivo de Martín.
SAME
No es el sistema de emergencias médicas. Se utiliza cuando alguien dice algo y uno piensa, sentís u opinas lo mismo.
ATR
Son las iniciales de la frase a “A todo ritmo”, que se expresa cuando se está alegre, eufórico y con ganas de salir con amigos o a una fiesta.
L J
Es la abreviación de “lo juimo”: término coloquial para expresar “Nos Fuimos” o “Me Voy”, al retirarse de un lugar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE