China avanza: después de cinco años Beijing logró un mes entero libre de smog
| 7 de Febrero de 2018 | 13:12

La sustitución del uso de carbón por gas natural en buena parte de los sistemas de calefacción domésticos de Beijing, una de las ciudades más contaminadas del mundo, fue uno de factores que ayudó a que la capital china tenga un enero sin smog por primera vez en los últimos cinco años, confirmaron las autoridades de ese distrito.
La concentración media de partículas PM 2.5 en el aire (las más pequeñas y nocivas) durante el mes pasado fue de 34 microgramos por metro cúbico, cifra notablemente inferior a los 500 microgramos que se registraron en temperadas invernales anteriores, épocas en las que la utilización de los sistemas de calefacción a carbón contribuyen a aumentar los riesgos medioambientales.
Asimismo, las autoridades ambientales de la capital china afirmaron que hasta el 25 de enero se registró una calidad de aire "buena" según los estándares, lo que junto a las condiciones climáticas favorables permitió que se registraran inusuales jornadas de cielo azul.
Por su parte, observadores y algunos artículos de la prensa local aseguraron que estos días de baja contaminación provocaron el aumento de los índices de estas partículas nocivas en el aire de otras zonas del país a las que, en el marco de los proyectos gubernamentales para lograr una Beijing libre de polución, se trasladaron industrias contaminantes antes radicadas en la capital.
Además, como consecuencia de retrasos en el plan de sustitución de la calefacción de carbón o problemas de abastecimiento de gas natural, miles de familias de zonas vecinas a la capital debieron enfrentar temperaturas bajo cero en el interior de sus casas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE