Dónde y cómo se vivirá en el satélite

Edición Impresa

• Los científicos trabajan en cuatro ejes: el diseño de un espacio habitable, con capacidad de abastecerse de energía y almacenarla, con tecnología para reciclar aire y agua, y en el que se puedan cultivar alimentos.

• Los habitáculos tendrán forma de cápsula y serán construidos en los túneles ya existentes bajo la superficie de la Luna, una ubicación ideal para protegerse de los efectos de la radiación.

• Para garantizar la viabilidad de esta residencia, los científicos están priorizando el estudio del uso de la termoelectricidad (producción de electricidad por calor) para el abastecimiento de energía y el control de las grandes diferencias de temperaturas existentes en la Luna.

384.400
Kilómetros La distancia entre la Tierra y la Luna. El Apolo 11, la primera misión espacial tripulada en alunizar, tardó alrededor de 4 días en llegar

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE