

GREMIOS DE DOCENTES Y ESTATALES AL MOMENTO DE ANUNCIAR EL PARO/ WEB
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este miércoles habrá otro encuentro paritario entre funcionarios y gremios del sector. Será la sexta reunión
GREMIOS DE DOCENTES Y ESTATALES AL MOMENTO DE ANUNCIAR EL PARO/ WEB
El gobierno de la provincia de Buenos Aires intentará esta semana destrabar el conflicto que mantiene con los gremios del Frente de Unidad Docente por los salarios del sector, durante una reunión paritaria que mantendrán el miércoles, un día antes del paro convocado por maestros y estatales “contra el ajuste en la educación” y en rechazo al “techo salarial”.
Los estatales de ATE, los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se unieron con el Frente de Unidad Docente para redoblar la presión sobre el gobierno de María Eugenia Vidal y la semana pasada instalaron una carpa blanca frente a la sede de la Gobernación provincial, en las calles 6 entre 51 y 53, en reclamo de “paritarias sin techo”.
Allí se anunció un paro de maestros y estatales para el jueves 5 de abril, por lo que casi 16 mil escuelas no tendrán clases ese día.
El encuentro paritario con los docentes del miércoles será el sexto desde el comienzo de las negociaciones, más las doce reuniones de las mesas técnicas que se llevaron a cabo.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), piden un mínimo de aumento salarial del 20% anual.
En ese sentido, Miguel Díaz, titular de Udocba, dijo a Télam que “no vamos al encuentro con ninguna expectativa porque las propuestas que hace el gobierno son todas idénticas”, analizó que el Ejecutivo los convoca “un día antes del paro para provocar y poder victimizarse frente a la sociedad”.
“Quieren decir que somos desestabilizadores cuando, en realidad, somos trabajadores que tenemos un contrato con el Estado y queremos una mejora salarial. Nada más”, subrayó y agregó que “estamos negociando desde el 15 de febrero y nada avanza porque la posición del gobierno es acatar el pacto fiscal nacional, pese a que tiene más dinero y recauda más”.
En la última paritaria, los gremios docentes y representantes del Poder Ejecutivo no lograron llegar a un acuerdo después de que el gobierno formulara una propuesta de aumento salarial que incluía 3.000 pesos anuales por capacitación, y un adelanto de entre 1.800 y 4.500 pesos en marzo, a cuenta.
Allí, los ministros de Vidal ofertaron primero mantener el aumento del 15% en tres tramos: 5% en enero, 5% en mayo y 5% en septiembre; y un reconocimiento por presentismo de 6.000 pesos que se pagarán bimestralmente.
Según esa propuesta, si el docente no falta, recibirá 1.000 pesos en el bimestre; si falta un día, cobrará 750 pesos; dos días, 500 pesos, y si falta más no percibe ese plus.
A ello, el gobierno bonaerense sumó en la reunión una gratificación de 3.000 pesos para el maestro que realice una capacitación generada por la Dirección de Escuelas, fuera del horario de trabajo, de 148 horas anuales, pero también fue rechazada.
Si falla la paritaria del miércoles, el jueves será el tercer día sin clases en la provincia de Buenos Aires ya que hubo paros el 5 y 6 de marzo cuando arrancó el ciclo lectivo.
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: “El Gobierno de la Provincia le miente a la sociedad cuando dice que no hay dinero. No están invirtiendo ni un solo peso en Salud, Educación o Justicia. A Educación le están destinado un mísero 4%, cuando ellos mismos aceptaron que hay una emergencia”.
“El 5 de abril va a ser un mes que no realizamos paro. Están los chicos en las aulas y aún así la Gobernadora no negocia, quiere imponernos una pauta. Pero esta ya no es sólo un problema salarial, tiene que ver con la inversión y el funcionamiento del Estado”, finalizó Baradel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí