Celebración con origen curioso: El Día de la Bicicleta
Edición Impresa | 20 de Abril de 2018 | 03:34

Si bien no cuenta con el respaldo de entidades como las Naciones Unidas, ayer se celebró una fecha que muchas personas celebraron: el Día Mundial de la Bicicleta. Y en muchos países, como todos los 19 de abril, se recordó a grandes ciclistas y sus bicicletas históricas.
Lo curioso, es por quien se celebra el día. Es por Albert Hofmann, el químico e intelectual suizo y primera persona en sintetizar, ingerir y experimentar con los efectos psicotrópicos del LSD. Lo hizo en su laboratorio, ubicado en Basilea, y al poco tiempo comenzó a sentir tal desorientación que decidió regresar a su casa. No obstante, el uso de vehículos de motor estaba prohibido en ese momento -eran tiempos de guerra- por lo que decidió regresar montando en una bicicleta. Fue en este viaje en el que experimentó todos y cada uno de los efectos de la dietilamida del ácido lisérgico, más conocido como LSD. Y 42 años después, un profesor universitario decidió comenzar a celebrar el Día de la bicicleta, más allá de que fuera Karl von Drais el creador de la draisiana o ‘laufmaschine’, precursora de la actual bicicleta, y el francés Nicéphore Niépce, responsable de acuñar el término ‘velocípedo’, la evolución de la draisiana alemana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE