Hay cuatro listas en pugna en la elección del Colegio de Abogados de La Plata

Se realizarán el jueves y viernes de la semana que viene. Hay 6.300 profesionales habilitados para participar

Edición Impresa

El colegio de Abogados de La Plata renovará parcialmente el consejo directivo, el tribunal de cuentas y los delegados a la Caja de Previsión del sector.

Según se pudo saber, hasta el momento hay cuatro listas en pugna por los cargos que se ponen en juego, pero las mismas quedarán oficialmente en juego este viernes, cuando se vence el plazo para hacer alguna objeción.

Hay 6.300 profesionales matriculados habilitados para participar de los comicios. Las elecciones se llevarán a cabo el jueves 17 de mayo en las ciudades del interior del distrito (Brandsen, Cañuelas, Lobos, Presidente Perón, Monte, Ranchos y San Vicente) y el viernes 18 de mayo en la sede de 13 entre 48 y 49.

La elección de medio término en el Colegio de Abogados de La Plata se desarrollará con cuatro propuestas.

El Movimiento Innovador, que pertenece a la actual conducción del Colegio está representada en la lista Pluralismo y Participación, encabezada por la abogada Ana Laura Ramos, seguido por Adolfo Brook y Pablo Grillo Ciocchini.

La oposición La lista Compromiso Profesional lleva a Gustavo Mariani seguido por Eliana Balcone.

La agrupación “Nuevo Colegio”, que postula a Miguel Abdelnur y a Luis Menucci para el Consejo Directivo del colegio profesional.

La cuarta opción es el “Frente Unidad”, que lleva a María Teresita Hiriart.

Se elegirán seis consejeros titulares y 4 suplentes, lo que representa la mitad del consejo directivo de los abogados locales. Para el Tribunal de Cuentas está prevista la elección de dos miembros titulares y dos suplentes, mientras que para la Caja de Previsión Social de los Abogados se elegirá un delegado titular y un delegado suplente.

También se elegirá a un consejero suplente por dos años, a raíz de la renuncia de quien ocupa actualmente el cargo.

GESTIONES

Según pudo saber este diario, desde la agrupación Compromiso Profesional solicitó que se instalen urnas en dependencias estatales ante la imposibilidad que tendrían los profesionales de salir un tiempo prudencial para votar.

En ese contexto trascendió que las autoridades de la entidad profesional están en diálogo con distintos funcionarios para permitir que el lapso que tienen los abogados para ausentarse del trabajo pueda ser más extenso para llegar a votar con tranquilidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE