El cuerpo técnico del bicampeón tiene pasado mens sana
Edición Impresa | 10 de Mayo de 2018 | 04:17

Boca conquistó un nuevo título para sus vitrinas, esta vez, de la mano de los mellizos Barros Schelotto, dos hombres con mucha vinculación con el fútbol platense y con pasado mens sana.
Guillermo y Gustavo fueron los artífices de llevar al equipo de La Ribera nuevamente a lo más alto del fútbol argentino, como sucedió en la temporada pasada, cuando obtuvo el Campeonato de Primera División 2016/17,
La dupla técnica se siente cada vez más identificada con el Mundo Boca, aunque en ningún momento olvidan sus raíces.
Ambos nacieron futbolísticamente en Gimnasia, pero jugaron en el fútbol infantil de For Ever, antes de pegar el salto.
Después provino Boca, donde dieron varias vueltas olímpicas. Hasta que les llegó el momento de ser los entrenadores, en la otra faceta de sus vidas profesionales.
Entre 2012 y 2015, dirigieron a Lanús en más de 160 partidos y lo hicieron con protagonismo en el fútbol argentino y la conquista de la Copa Sudamericana en 2013. Lo que siguió fue un efímero pasado de cuatro partidos en el Palermo, de Italia, antes de asumir en Boca, en el 2016.
Si Guillermo impone con voz de mando los conceptos y la idea de juego en cada ensayo que prevé replicar situaciones de partido, es Gustavo el que suele conducir las prácticas de fútbol con apuntes tácticos y también quien establece las pautas de las jugadas con pelota detenida. Antes de comenzar a trabajar con su hermano en Lanús, Gustavo había sido ayudante de campo del uruguayo Gregorio Pérez en Libertad, de Paraguay, y Peñarol de Montevideo. Su experiencia es fundamental en el día a día.
Lejos del foco mediático que ocupan los hermanos, Ariel Pereyra (que en Lanús era además el entrenador de la reserva) desempeña un papel central y su trabajo hace hincapié en el armado de ejercicios específicos y en los movimientos de la defensa, lugar que ocupaba en sus años de futbolista.
La preparación física está a cargo de alguien con fama de duro entre los futbolistas: Javier Valdecantos. Los mellizos lo tuvieron como profe cuando trabajaba en Gimnasia con Carlos Griguol a mediados de los 90 y después lo buscaron cuando comenzaron a dirigir. Y la otra pata de la mesa es el entrenador de arqueros, Juan José Romero. Antes de incorporarse al club de la Ribera, “Juanjo” había sido parte del seleccionado argentino que dirigía Alejandro Sabella.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE