Los 100 años de Bernstein: preparan filme sobre el compositor que será homenajeado por el Argentino

Edición Impresa

El actor Jake Gyllenhaal encarnará al famoso compositor y director estadounidense Leonard Bernstein en la película biográfica “The American”, que recorrerá la vida del creador del musical “Amor sin barreras”.

La información se brindó a través de un comunicado publicado en el sitio especializado “The Hollywood Reporter”, en el que se detalla que el filme será dirigido por Cary Fukunga y está basado en una biografía escrita por el inglés Humprey Burton en 1994.

Hijo de un inmigrante ruso-judío, Bernstein fue uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XX, que alcanzó la popularidad con sólo 25 años al convertirse en director de la Filarmónica de Nueva York y su fama trascendió las fronteras con el musical “Amor sin barreras”.

“Como en el caso de muchas otras personas, Leonard Bernstein llegó a mi vida y a mi corazón a través de ‘Amor sin barreras’ cuando era un niño”, dijo Gyllenhaal en el comunicado.

Y añadió: “Como hombre, Bernstein fue una figura fascinante, lleno de genio y contradicciones, y será un increíble honor contar su historia con un amigo y talento como Cary”.

El anuncio de una película sobre la vida de Bernstein se da en el marco del centenario del afamado compositor, que se cumple este año y alrededor del cual se realizarán diversas actividades: el Teatro Colón, por ejemplo, abrió su temporada con un concierto dedicado a Bernstein, y el Teatro Argentino la cerrará con el estreno de la opereta “Candide”, con música de Bernstein y libreto de Hugh Wheeler, el 20, 22 y 24 de noviembre, en el Teatro Coliseo de la Capital Federal (debido a las refacciones que tienen lugar en el teatro platense) y, también en el Teatro Coliseo porteño, el concierto de “Amor sin barreras”, el 1 de diciembre.

La primera está basada en la novela “Candide, ou l’optimisme” de Voltaire, y tendrá dirección musical de Pablo Druker y régie de Rubén Szuchmacher. Como principales figuras intervendrán Oriana Favaro y Santiago Ballerini.

Esta opereta cómica fue escrita por Bernstein (1918-1990) en 1956. El libreto con el que se la representa en la actualidad es alguna de las varias reescrituras del elaborado por Hugh Wheeler y se basa en el célebre cuento filosófico de Voltaire Cándido, o el optimismo (1759).

En esta sátira, el iluminista francés refuta la creencia de que vivimos “en el mejor de los mundos posibles”, pone en evidencia los horrores terrenales, se manifiesta escéptico respecto de que el universo en general pueda cambiar pero modera su pesimismo al plantear que cada uno puede hacer algo por modificar sus circunstancias y convertir su vida en más próspera (“hay que cultivar nuestro jardín”). La partitura, sin pretender asemejarse a las del siglo XVIII, mantiene no obstante cierto tono de época a través de un imaginativo pastiche de estilos y formas pasadas.

El concierto que cerrará el año, en tanto, mostrará la música de la comedia musical que se estrenó con extraordinario éxito en 1957 en Broadway, y que se volvería un éxito mundial gracias a su traslación a la pantalla del cine. El argumento es una traslación a la actualidad de Romeo y Julieta de Shakespeare. La idea original del espectáculo fue del coreógrafo Jerome Robbins, con quien colaboraron el compositor Leonard Bernstein, el guionista Arthur Laurents y el letrista Stephen Sondheim.

Bernstein escribió una música muy variada que incluye ritmos latinos, influencias del jazz y canciones románticas de gran belleza melódica. La orquestación fue realizada por el propio Bernstein con el apoyo de Sid Ramin e Irwin Kostal.

El valor de la partitura es tal que a menudo se la ejecuta como parte del repertorio de conciertos. Entre varios números sobresalientes, se destaca la canción América, en la que se contraponen las visiones de los inmigrantes que llegan a Estados Unidos: su ilusión por alcanzar la libertad, la modernidad y la riqueza material frente a las realidades de la discriminación racial y la pobreza.

Steven Spielberg prepara para el próximo año una nueva versión cinematográfica del clásico musical.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE