Un investigador platense, tras los pasos de Leloir y Milstein
Edición Impresa | 5 de Mayo de 2018 | 03:03

El científico platense Antonio Lagares fue incorporado como miembro activo de la Academia de Ciencias de América Latina, una institución de máximo prestigio que fue integrada, entre otros, por dos de los cinco argentinos ganadores del Premio Nobel: Luis Federico Leloir (Química en 1970) y César Milstein (Medicina en 1984).
Investigador principal del Conicet y director del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM, Conicet-UNLP), Lagares es doctor en Ciencias Bioquímicas y su campo de estudio es la producción vegetal.
Concretamente, el científico estudia las interacciones entre plantas y bacterias.
Su reconocimiento fue propuesto por el consejo directivo de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, donde se desempeña como profesor titular del departamento de Ciencias Biológicas.
Es de destacar que la Academia -con sede en Caracas, Venezuela- fue creada en 1983 por un grupo de investigadores de distintos países del continente con el objetivo de “honrar la memoria de Simón Bolívar en el bicentenario de su nacimiento”.
Compuesta actualmente por más de 200 figuras del ámbito científico regional, tiene como misión “promover y contribuir al desarrollo de las ciencias matemáticas, físicas, químicas, de la vida y de la tierra y sus aplicaciones”. Su lema es “ciencia y tecnología para el desarrollo y la integración humana, cultural y social de América Latina y el Caribe”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE