Moriatis heredó la corona en el Desafío de las Estrellas

En la pista el ganador fue Juan Manuel Silva, pero luego fue excluido por el comisariato deportivo debido a un toque

Edición Impresa

Juan Manuel Silva había ganado en pista el denominado “Desafío de las Estrellas” del Turismo Carretera, pero fue excluido por el comisariato deportivo por un toque, razón por la cual el bonaerense Emanuel Moriatis se adjudicó esta tarde la carrera que se celebró en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Silva, campeón 2005 del TC, fue desclasificado por un toque que le propinó en la segunda vuelta (de las 38 programadas) a Nicolás Pezzucchi (Dodge). De este modo, Moriatis, también con Ford y segundo en pista, heredó la victoria en el trazado santiagueño, con un tiempo acumulado de 1h. 08m. 29s. 834/1000. Segundo se clasificó el piguense Sergio Alaux (Chevrolet), quien arribó a 463/1000.

El platense Gastón Mazzacane (Chevrolet) fue recargado con 20 segundos por un incidente que mantuvo con Sebastián Diruscio (Dodge). De esta manera, el ex Fórmula 1 con Minardi (2000) y Prost (2001) pasó del cuarto al vigésimo séptimo lugar. También fue recargado con 20 segundos el bonaerense Luciano Ventricelli (Ford), quien había llegado en la quinta colocación.

El misionero Carlos Okulovich (Torino), a 1s. 776/1000, se quedó finalmente con el tercer puesto, mientras que atrás se ubicaron el bonaerense, de Del Viso, Matías Rossi (Ford).

Más atrás se situaron el rionegrino José Manuel Urcera (Chevrolet), el mendocino Julián Santero (Torino), el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), el entrerriano Mariano Werner (Ford), el bonaerense Emiliano Spataro (Torino) y el saltense Juan Pablo GIanini (Ford).

La carrera especial denominada “Desafío de las Estrellas” tuvo la particularidad de que el ordenamiento de la grilla de la final fue invertida según las posiciones en el actual torneo. Así se beneficiaron los que menos puntos tenían.

Antes de llegar a la primera curva tras la largada, el cordobés Juan Ebarlín tomó la punta seguido por el neuquino Camilo Echevarría, con sendos Chevrolet. Detrás, la lucha comenzaba a darse en toda la fila india

En el giro 10, el rionegrino Urcera se ubicó tercero, en tanto que el pigüense Alaux se mantenía expectante. A partir de la vuelta 21, los vehículos ingresaron en boxes para reabastecerse de combustible y ahí surgió la figura de Silva, con su Ford, para mostrar sus condiciones de piloto que sabe aprovechar este tipo de carreras. Sin embargo, el toque que mantuvo en la segunda vuelta con Pezzucchi repercutió negativamente en el piloto chaqueño.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE