Cómo identificar los síntomas de una posible intoxicación
Edición Impresa | 19 de Junio de 2018 | 02:48

MARIANA REMES
Médica del hospital de Toxicología de la Provincia
La sensación de náuseas, dolor de cabeza y embotamiento durante la noche suele relacionarse con algún alimento que nos cayó mal en la cena o con haber comido demasiado. Sin embargo, muchas veces, son las primeras señales de una intoxicación por monóxido de carbono.
Esta confusión, que es muy habitual, aumenta el riesgo de continuar en un lugar donde hay una pérdida de monóxido, ya que la persona al sentirse mal permanece en reposo.
Todos los años, con la llegada del frío, se producen decenas de intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas muy peligroso porque al ser incoloro, inodoro e insípido es muy difícil de identificar, sin embargo puede ser mortal.
Y es que si la exposición se prolonga puede provocar impotencia muscular, es decir, que la persona ya no podrá moverse; y esta intoxicación puede llevarla al estado de coma y hasta resultar fatal.
Ese gas invisible y mortal se forma por la combustión incompleta de sustancias carbonadas como el carbón, la madera, la nafta, el kerosene y el gas natural o envasado.
Si bien se lo suele relacionar con estufas y braseros, también pueden generarlo los calefones, hornos, parrillas, chimeneas y cocinas, artefactos que resultan igualmente riesgosos cuando funcionan mal o se utilizan en ambientes sin ventilación.
PREVENIR
Para prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono desde el Hospital de Toxicología del ministerio de Salud de la Provincia recomendamos mantener una mínima ventilación en los ambientes calefaccionados, no utilizar elementos de calefacción mientras se duerme, no utilizar elementos de calefacción cuando se desconocen sus condiciones de funcionamiento; controlar periódicamente calefones, estufas, cocinas, tirajes de parrillas y chimeneas; y recurrir en todos los casos a la intervención de un gasista matriculado para realizar la instalación y revisión de esos artefactos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE