El boom de los prodes de oficina
Edición Impresa | 24 de Junio de 2018 | 05:57

¿Habrá sido, como cuenta la leyenda, un invento cordobés? Difícil saberlo, pero casi no existen antecedentes de pronósticos deportivos tan antiguos como el oficializado el 11 de junio de 1933 por Salvador Martínez, presidente del Club Atlético Belgrano y quien elevó ante la Liga Cordobesa de Fútbol un proyecto para jugar a acertar los pronósticos deportivos. Claro que los premios no eran por entonces tan tentadores como los 391 millones de pesos que ganó Mercedes Ramón Negrette en 1972 -cuando fue el primer ganador en solitario del Prode-, y la recompensa mayor apenas era de 150 pesos (poco más de 50 dólares según el cambio de entonces). Ahora, de la mano del Mundial y multiplicado en oficinas como un rito sagrado, la manía de anticipar resultados parece una moda propia de estos días y renovada ante cada Mundial. Casi no hay lugares de trabajo que escapen a la tendencia. “Hagamos una polla mundialista de la primera ronda”, tira uno. Y poco a poco se va armando la cadena -por e-mail o papeletas, según cada caso- convocando apostadores y explicándoles las reglas del juego: un punto por ganador, tres por acertar el resultado exacto y dos por embocarle a la cantidad de goles de alguno de los equipos. ¿El dinero? Si bien cada oficina es un mundo y cada mundo tiene sus propios valores, una simple recorrida por oficinas, comercios y lugares de trabajo permite establecer el promedio: 300 pesos por cabeza, con un pozo que, depende siempre de la cantidad de apostadores, puede ir de los 6 mil a los 15 mil pesos y una grilla que ofrece premios hasta el quinto puesto. La mayoría suele hacer la boleta lógica, otros prefieren ir por el batacazo y “cortarse” solos en caso de acertar el resultado más disparatado. “El uno a cero de México no lo agarro nadie -contó uno en una oficina del centro platense-, ni la mina que menos sabe de fútbol se animó o ponerle perdedor a los alemanes. Esto es así: podés saber y conocer un montón, pero si no tenés un poquito de tarro no hacés nada...”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE