La clasificación favoreció a los nipones, que finalizaron la fase inicial con cuatro amonestados

Edición Impresa

La introducción del Fair Play como uno de los criterios de desempate para Rusia 2018 ya tuvo su primer uso: Japón avanzó a octavos de final como segundo del Grupo H por encima de Senegal gracias a que solamente recibió cuatro tarjetas amarillas en la primera fase, contra las seis de los africanos.

Hasta ahora, la igualdad en todos los otros criterios utilizados por FIFA llevaba a un sorteo. Pero para este Mundial se decidió agregar el juego limpio, con el ránking de puntos Fair Play. Ahí se penalizan las tarjetas amarillas y rojas de la siguiente manera: amarilla -1, roja indirecta (por segunda amarilla) -3, roja directa -4, amarilla y luego roja directa -5.

Por lo tanto, en ese ránking queda mejor ubicado el equipo con menos puntos en contra.

Senegal y Japón igualaron 2-2 entre ellos. Además, Japón le ganó 1-0 a Colombia y Senegal por el mismo marcador a Polonia. Y en la última fecha, ambos cayeron 1-0: Japón ante Polonia y Senegal ante Colombia. Eso los dejó completamente igualados, con 0 de diferencia de gol, 4 goles a favor y 4 en contra.

Entraron a su último partido con Japón aventajando a Senegal por -3 a -5 puntos de juego limpio, y cada uno recibió una tarjeta más, con lo cual Japón aseguró la clasificación.

Las tarjetas amarillas de Senegal fueron para M’Baye Niang ante Colombia y Japón, Youssouf Sabaly y Cheikh N’Doye ante Japón e Idrissa Gueye y Salif Sané ante Polonia. Por el lado de Japón, fueron para Eiji Kawashima con Colombia, Makoto Hasebe y Takashi Inui ante Senegal y Tomoaki Makino ante Polonia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE