Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Tenía 88 años y era un canto a la alegría

Murió Nelly Achával: una tanguera de ley

Hasta principios de mes, la optimista cantante ofreció shows en la residencia donde vivía, acompañada por músicos amigos

Murió Nelly Achával: una tanguera de ley
31 de Julio de 2018 | 03:45
Edición impresa

Nélida Sara Tadei, más conocida en el circuito artístico local como Nelly Achával, falleció ayer a los 88 años, tras casi medio siglo de trayectoria dedicada a la música popular.

Nelly fue, sin dudas, un personaje entrañable de la Ciudad, una mujer perseverante a la que la adversidad nunca frenó.

Rosarina de origen, se mudó a La Plata de muy chica, acompañando a su padre jockey, quien, por su profesión, recorría las diferentes provincias y por eso tuvo dos hermanos cordobeses y una madre mendocina. Los encantos de esta ciudad la atraparon para siempre al punto que aquí, en estas diagonales, fue adoptada como una más.

Antes de cumplir los 30 años, por una rara enfermedad, Nelly quedó ciega. En aquel entonces, la vida le puso delante dos opciones: tirarse a la cama y deprimirse, o salir a enfrentar la vida con una sonrisa, según ella recordaba. Y así lo hizo: el optimismo fue siempre su carta de presentación. Nunca renegó por lo que le faltó y siempre agradeció por lo que ganó.

Tras cinco operaciones sin éxito, ingresó a la Escuela 515, y allí aprendió a escribir y leer en Braille, a usar el bastón blanco y a manejarse independientemente. En ese ámbito, empezó a cantar para sus compañeros de clase, quienes quedaban encantados con su voz particular, grave y profunda, pero a la vez dulce.

Estudió en el Conservatorio Gilardo Gilardi y hasta llegó a actuar, con un programa tanguero, en el Teatro Argentino. Por razones familiares no completó los estudios secundarios, por lo que no pudo ingresar a Bellas Artes. “Por eso siempre me dediqué a la música popular”, dijo, en alguna oportunidad.

En 2014 realizó el mayor acto de amor al internarse, por voluntad propia, en una residencia de adultos mayores para acompañar a su marido, Carlos Briguez. Juntos, hasta el año pasado, cuando él falleció, encabezaron sus tradicionales encuentros literarios musicales los jueves a las 17 en 32 entre 131 y 132, en los que fueron acompañados por amigos músicos, con micrófono abierto para quien se quisiera sumar.

La muerte de su compañero fue un golpe duro para Nelly, sin embargo, no bajó los brazos y continuó. “Él lo hubiera querido así”, contó, entre lágrimas, en una oportunidad. “Corazones, sentimientos, poesías y canciones” fue la excusa por la que Nelly, hasta hace dos semanas, siguió maquillándose, depilándose, perfumándose y vistiéndose de punta en blanco para recibir a sus invitados como una verdadera anfitriona.

“Solo se levantaba para cantar”, aseguró ayer una enfermera de la residencia conmovida por la muerte de Nelly, la más “mimada” del lugar, la “única a la que le llevan el desayuno a la cama y tiene teléfono propio”, según contó, pícara, en uno de los inolvidables y larguísimos llamados a la redacción, los miércoles a la tarde, para pasar la gacetilla de sus encuentros.

Tras complicaciones coronarias, Nelly fue llevada la semana pasada a un sanatorio platense, en donde falleció ayer, acompañada por su familia.

No tuvo hijos propios aunque sí una hija del corazón, “Patita”.

Sus restos fueron cremados ayer en el Cementerio del Parque Iraola.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla