Trump, sobre el dinero con que calló a dos mujeres: “Era mío”

En una entrevista de TV, el mandatario insistió en que los fondos para comprar el silencio de presuntas ex amantes salieron de su bolsillo y no de la campaña

Edición Impresa

Washington

El presidente de EE UU, Donald Trump, insistió ayer, en declaraciones al canal de televisión Fox, en que el dinero aportado para silenciar a dos mujeres por sus supuestas relaciones con él procedía de su fortuna y no de su campaña electoral, por lo que “no son una violación” a las leyes electorales, indicó.

“No venían de la campaña. Procedían de mí”, afirmó Trump en una entrevista con esa cadena conservadora que se emitirá hoy íntegramente, y de la que ayer se conocieron extractos. “De hecho, lo primero que pregunté fue si procedían de la campaña. Eso podría haber sido un poco turbio”, agregó.

Su ex abogado Michael Cohen se declaró culpable el martes de seis cargos de fraude y dos de violación de las leyes de financiamiento de campaña al haber hecho dos pagos secretos, uno de 150.000 dólares y otro de 130.000, antes de las elecciones presidenciales de 2016 a mujeres que alegaban haber tenido romances con Trump.

En un duro golpe para el presidente, Cohen detalló en el tribunal cómo hizo los pagos -que se cree habrían sido para la estrella porno Stormy Daniels y la modelo de Playboy Karen McDougal- y afirmó que estaba actuando a pedido de su jefe “con el propósito de influir en las elecciones”.

Trump ha negado repetidamente tener conocimiento de los pagos en ese momento, al tiempo que acepta que se hicieron usando sus fondos, a lo que Cohen tenía acceso. “Más tarde lo supe”, reiteró Trump en la entrevista.

El mandatario volvió a subrayar un informe de violación de campaña de su predecesor resuelto con un pago de 375.000 dólares después de las elecciones de 2008. El ex presidente Barack Obama “tuvo una violación masiva en la campaña, pero tenía un fiscal general diferente y lo vieron de manera muy diferente”, dijo Trump.

Si bien el caso por el que fue condenado Cohen no se vincula a la investigación sobre una posible colusión de la campaña electoral de Trump con Rusia, que lleva adelante el fiscal especial Robert Mueller, plantea la posibilidad de que coopere con esa pesquisa revelando información para bajar su condena.

Trump también se encargó de fustigar a Cohen a través de su cuenta de Twitter. El mandatario acusó a su ex abogado de “inventar historias” al declararse culpable de delitos electorales e implicarlo en las maniobras.

EL CASO DE MANAFORT

El mandatario comparó la actitud de Cohen con la de su ex jefe de campaña Paul Manafort, también procesado el martes en un juicio derivado de esa pesquisa, elogiando la “valiente” actitud de su ex asesor político de negarse a “ceder” a las presiones de los fiscales para lograr un “trato” judicial a su favor.

“Me siento muy mal por Paul Manafort y su maravillosa familia. La ‘Justicia’ tomó un caso tributario de 12 años, entre otras cosas, aplicó una presión tremenda sobre él y, a diferencia de Michael Cohen, se negó a ‘ceder’: inventar historias para obtener un ‘trato’. ¡Mucho respeto por un hombre valiente!”, tuiteó Trump.

Las alabanzas de Trump a Manafort, a quien un tribunal en Alexandria, en las afueras de Washington, halló culpable de ocho cargos, incluidos fraude bancario, evasión fiscal y omisión de declarar cuentas bancarias extranjeras, contrastaron con los comentarios sobre Cohen, quien alguna vez dijo que “recibiría un balazo” por el presidente.

“Si alguien está buscando un buen abogado, le sugiero encarecidamente que no contrate los servicios de Michael Cohen”, escribió Trump.

Los dos ex lugartenientes de Trump, Cohen y Manafort, enfrentan penas de prisión por procesos resultantes de la investigación del fiscal Mueller sobre la intromisión rusa en los comicios de 2016 y la posible connivencia entre el equipo de campaña de Trump y Moscú. Para Trump, la investigación de Mueller es una “caza de brujas” con motivaciones políticas. (AFP, AP y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE