De la ocupación inicial a la preocupación actual y futura

Gimnasia no suma y eso es un gran problema. Además, a la impericia personal se le agrega la nada despreciable cosecha de rivales directos

Edición Impresa

Transcurridas cuatro fechas de la actual Superliga, el cálculo sobre los puntos acumulados por Gimnasia no otorga lo que seguramente se deseaba allá por fines de julio, en el inicio oficial del tercer ciclo de Pedro Troglio a cargo del equipo.

Sin ninguna intención de hacer futurología, pero sí de analizar, el período transcurrido permite observar buenas y malas de lo que fue ocupación y ahora es preocupación.

números y más números

Gimnasia comenzó la temporada dejando atrás una muy buena campaña de 69 puntos acumulados entre 2015 y 2016. Esto lo depositó con 70 unidades, por encima de Atlético Tucumán (69), Patronato (67), Belgrano y San Martín de San Juan (ambos con 66) y Tigre (55), todos rivales directos por la permanencia. Sin contar a los ascendidos, dentro del lote, pero por encima del tripero, también se podría añadir a Vélez, con 75 y Newell´s, que luego de lo decretado por AFA y la restitución de dos unidades, comenzó con 78 puntos.

Lo que se desprende aquí es que en el lapso transcurrido desde el inicio del torneo, cuatro equipos sumaron más que los dirigidos por Troglio, uno sumó lo mismo y sólo dos sumaron menos que el albiazul. Lo importante, más allá de ese dato frío, resulta en entender quién es quién dentro de una ruleta que terminará con cuatro equipos perdiendo la categoría el año entrante.

El que más agregó a su cuenta personal fue Atlético Tucumán. El Decano añadió ocho puntos , acumula 77 y aparece por encima de los Troglio actualmente.

El segundo lugar lo comparten Belgrano y Tigre. Ambos sumaron seis puntos y les descontaron unidades al mens sana. El Pirata está a dos (72) y los de Victoria aparecen más lejos y más comprometidos (61).

San Martín sumó cinco y se acercó (71); Vélez añadió cuatro y mantiene el margen (79) y sólo Newell´s (79) y Patronato (68), con un punto, sumaron menos.

Es por este análisis numérico que el presente mens sana no sólo preocupa por lo hecho, sino por lo que han hecho los demás.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE