Un fenómeno que no encuentra respuesta en la periferia de La Plata

Edición Impresa

No es una generalización, pero casi no hay localidad de la periferia platense que esté exceptuada de las usurpaciones. Algunas terminan consolidándose y otras son levantadas tras la rápida reacción de los vecinos, los dueños de los lotes, la policía y la Justicia.

Es un fenómeno que se repite en la Ciudad y parece no encontrar un final.

En muchos casos, según distintas investigaciones publicadas por este diario, son alentadas por quienes hacen una tarea de “inteligencia” previa y otras veces por el efecto imitación y la ausencia de reacción por parte de quienes tienen que poner coto a estas prácticas.

Lo cierto es que diferentes episodios han ocupado a la opinión pública que observa cómo un grupo de personas, con apoyo logístico en varios casos, llega a un lugar, desmaleza, “lotea”, y se instala. No son pocos los casos en los que ponen de escudo a niños y mujeres, lo que provoca una situación que en algunas usurpaciones terminan siendo un elemento de peso a la hora de que las autoridades adopten una medida para despejar la zona y regresar la propiedad al dueño.

Distintos analistas de estos fenómenos territoriales remarcan que en los años electorales estas prácticas ilegales se multiplican aún más.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE