Despiden los restos de Cacho Castaña

El cantante falleció hoy, a los 77 años, en la clínica porteña Los Arcos, donde estaba internado desde el 4 de octubre por una infección generalizada que se le desató bajo un cuadro grave de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)

Los restos del popular cantante y compositor Cacho Castaña, fallecido hoy a los 77 años en un sanatorio del barrio de Palermo, eran velados esta noche en la Legislatura porteña, en una ceremonia que, en su inicio, reunió a familiares y amigos.

El velatorio se realizaba en el Salón Presidente Perón, lugar habitual para este tipo de ceremonias, por estar ubicado a metros de la puerta principal que la Legislatura posee en Perú 160.

Pasadas las 19 comenzaron a llegar a la capilla ardiente parte de la familia del artista, entre ellos, su mujer Marina Rosenthal, y amigos cercanos como el ex entrador Alfio "Coco" Basile, Mónica Gonzaga y Adriana Varela.

En el hall previo al salón, fueron depositadas las coronas fúnebres enviadas por Presidencia de la Nación, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, SADAIC y CAPIF.

El presidente Mauricio Macri estuvo esta noche en el velatorio y expresó que el artista "siempre nos hizo sentir bien a todos y supo disfrutar de la vida".

Más temprano, en tanto, envió sus condolencias a través de su cuenta de Twitter: "Salgo de despedir a mi amigo 'Cacho' Castaña, que siempre nos hizo sentir bien a todos y supo disfrutar de la vida".



Humberto Vicente Castagna, conocido popularmente como "Cacho Castaña", nació el 11 de Junio de 1942 en el barrio de Flores y fue designado "Personalidad destacada de la Cultura" por la Legislatura en 2008, en una distinción que recibió un año después en un acto que convocó a una multitud de fanáticos.

En aquella oportunidad, los diputados que impulsaron ese reconocimiento destacaron que muchos de los temas compuestos e interpretados por el autor de "Café la humedad" están dedicados a la Ciudad de Buenos Aires.

Según sus propios dichos, su primer referente en el tango fue Julio Sosa, y profundo admirador del "Polaco Goyeneche" con quien compartió ocho años de trayectoria.

Cacho Castaña
música
Cacho

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE