

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Comunicación de Bolivia, Roxana Lizárraga, amenazó hoy a la prensa boliviana e internacional con acusarla de sedición "si no cumplen con su trabajo" y poco después trabajadores de prensa de los canales argentinos TN, Crónica TV y Telefé fueron perseguidos por las calles de La Paz por manifestantes que apoyan al gobierno interino.
Amenazas y agresiones a periodistas y profesionales de la comunicación, ataques contra instalaciones de radios, canales de televisión y diarios son algunos de los actos de intimidación y censura que están ocurriendo desde el inicio de las protestas sociales que comenzaron luego de las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre.
"La prensa tiene todas las garantías para trabajar y aquellos periodistas o pseudoperiodistas que estén haciendo sedición se va a actuar conforme a la ley, porque lo que hacen algunos periodistas, bolivianos o extranjeros, es causar sedición en nuestro país y por eso responderemos con la ley boliviana", afirmó Lizárraga en una improvisada conferencia de prensa.
#VideosLaJornada Ministra de Comunicación en Bolivia amenaza a periodistas
— La Jornada (@lajornadaonline) 14 de noviembre de 2019
Roxana Lizárraga señaló que se tiene identificados a los periodistas “que están causando sedición” y aseguró que tanto nacionales como extranjeros “tienen que responder a la ley boliviana”. pic.twitter.com/GtswD1W4Ft
"Si el Movimiento al Socialismo (MAS) no respetó su Constitución política durante todos estos años desde que aprobó la Constitución, nosotros lo vamos a hacer", añadió.
Al ser consultada sobre si las autoridades del gobierno de la autoproclamada presidenta interina Jeanine Áñez tienen identificados a los supuestos trabajadores de prensa que habrían causado "sedición", respondió que "ya se tiene identificados a quiénes serían los periodistas" y adelantó que "el ministro de gobierno va a tomar las medidas necesarias".
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno interino de Áñez y un sector del partido de Morales abren diálogo para pacificar Bolivia
LE PUEDE INTERESAR
Una multitud volvió a marchar en La Paz al grito de "que vuelva Evo"
Poco antes de la declaración de la ministra, el camarógrafo de Telefé Lucio Gómez, que ayer fue agredido mientras realizaba su cobertura, anunció hoy en un video publicado en Twitter que el canal evacuaría a su equipo en las próximas horas de la capital boliviana tras haber sido acusado de sedición por el actual gobierno boliviano.
También ayer fueron agredidos en las calles de La Paz el periodista Rolando Graña y el productor Jerónimo Loguzzo, de América TV.
Los tres trabajadores de prensa fueron victimas de una campaña en su contra en las redes sociales, donde fueron publicadas sus fotografías.
De su lado, TN publicó en su sitio web que "no hay garantías para el trabajo de los equipos de TN, Crónica y Telefé", y denunció que los enviados argentinos padecen diversos ataques, que van "desde insultos hasta el lanzamiento de objetos contra los lugares donde se hospedan o incluso contra los propios trabajadores".
Durante la tarde, los periodistas transmitían en vivo cuando fueron amenazados por los manifestantes. Más tarde, el equipo de Crónica TV fue perseguido por una turba hasta su hotel.
Al conocerse la situación de los trabajadores de prensa, la Cancillería argentina solicitó mediante un comunicado a las autoridades en ejercicio del poder en Bolivia velar por la seguridad e integridad física de los medios argentinos presentes en territorio boliviano, trabajando en la cobertura de los sucesos que son de público conocimiento.
Y añadió que el consulado argentino en La Paz ya tomó contacto con los periodistas argentinos.
Ayer, la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) emitió un comunicado en que advirtió que "observa con grave preocupación los distintos actos de violencia contra periodistas y medios de comunicación" acontecidos durante estos últimos días en Bolivia.
La AIR reclamó a las autoridades interinas y a las fuerzas de seguridad que "garanticen el libre ejercicio de la actividad periodística y el derecho a la información por parte del pueblo boliviano".
Entretanto, la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció esta semana que desde el fin de la campaña electoral y la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, la prensa boliviana sufrió diversos ataques y agresiones, lo que obligó a la interrupción de sus labores para garantizar la seguridad de sus periodistas.
RSF señaló que desde la elección del 20 de octubre se registraron cerca de 30 actos contra la prensa de Bolivia que van desde intimidación, acoso en línea, amenazas, agresiones físicas, robo de equipo a periodistas, así como incendios en diversas estaciones de radio y televisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí