Con goles de Messi y Agüero, Argentina empató ante Uruguay
| 18 de Noviembre de 2019 | 18:22

Argentina y Uruguay empataron 2-2 este lunes en un entretenido partido amistoso jugado el lunes en el estadio New Bloomfield, en Tel Aviv, Israel.
Edinson Cavani (33) y Luis Suárez (68) anotaron los tantos de Uruguay, mientras que Sergio Agüero (63) y Lionel Messi (90+1, de penal) convirtieron para Argentina, en un cotejo dominado por los segundos, aunque los charrúas también se mostraron efectivos en el ataque con sus dos reconocidos artilleros.
Con buena parte de sus formaciones ideales, argentinos y uruguayos prometían un encuentro interesante, en un buen ensayo de cara a las eliminatorias sudamericanas que empezarán en marzo del año próximo.
El seleccionador Lionel Scaloni dispuso un tridente en el ataque argentino, a cargo de Paulo Dybala, Messi y Agüero, mientras que el maestro Oscar Tabárez alineó a los experimentados Suárez y Cavani en la ofensiva.
Argentina tuvo la posesión en los primeros minutos, pero ese control se hacía intrascendente, en la medida que Uruguay esperó replegado con orden, y agazapado para salir rápido de contraataque por los costados; y así tuvo la primera ocasión favorable, un remate de Matías Vecino que contuvo Esteban Andrada luego de una asistencia de Suárez, en función de pivot ofensivo.
Con ese esquema, era Uruguay el más incisivo y a punto estuvo de anotar con un derechazo de Suárez que se desvió de manera providencial en un defensor.
Del lado albiceleste, había poca conexión en el ataque, más allá de los esfuerzos solitarios de Messi y las incursiones por la izquierda de Marcos Acuña, que envió un buen centro, pero Matías Viña apareció a tiempo para despejar cuando Dybala llegaba para empujar el balón a la red.
Poco después de la media hora llegó la apertura en una jugada que empezó por la izquierda y derivó hacia el centro, donde Lucas Torreira habilitó con un gran pase al vacío la entrada del barcelonista Suárez, quien asistió hacia el medio para la definición de Cavani arrojándose al piso.
Antes del final del primer tiempo, Argentina contó con un gol anulado a Dybala por mano, aun cuando no hubo intención del atacante de Juventus, y con un tiro libre de Messi que buscaba el ángulo izquierdo, pero encontró bien parado al portero Martín Campaña.
Con más determinación, el seleccionado albiceleste se volcó en campo uruguayo en la segunda parte en busca de un empate que llegó a los 63 minutos con un tiro libre que Messi envió en forma de centro, y Agüero se anticipó a la marca de Viña para superar de cabeza a Campaña.
Pero la Celeste pasó de nuevo al frente en una jugada aislada, ya que en el mejor momento argentino Germán Pezzella le cometió falta a Suárez al borde del área, y el Pistolero, al mejor estilo de su compañero Messi, anotó con un remate combado que superó la barrera y la estirada de Andrada, que no alcanzó a desviar con un manotazo tardío.
Con movimientos de un lado a otro del terreno, Argentina encerró contra su área a un Uruguay cada vez más replegado, y la última chance parecía apagarse en un centro de Nicolás Tagliafico y potente cabezazo de Agüero, que Campaña desvió a puro reflejo.
Sin embargo, ya en tiempo de descuento, en un centro sin mayor peligro, Martín Cáceres tocó el balón con el brazo extendido y el árbitro sancionó penal, que Messi convirtió con un toque suave a la derecha del arquero, que buscó el otro palo.
Así, el clásico del Río de la Plata concluyó con un empate atractivo, en el que Argentina, todavía en proceso de recambio, mostró mayor ambición, pero no pudo con un sólido conjunto charrúa, que extendió su invicto internacional a 13 encuentros sin caídas, apoyado en la sapiencia de Cavani y Suárez, sus referentes históricos en la delantera.
SINTESIS
Argentina: Esteban Andrada - Renzo Saravia, Nicolás Otamendi, German Pezzela, Nicolás Tagliafico - Leandro Paredes (Nicolás González 79), Rodrigo De Paul (Guido Rodriguez 88), Marcos Acuna (Nicolas Dominguez 68) - Paulo Dybala (Lautaro Martínez 76), Lionel Messi (cap), Sergio Agüero.
DT: Lionel Scaloni.
Uruguay: Martín Campaña - Martín Cáceres, Sebastián Coates (Giovanni Gonzalez 17), Diego Godín (cap), Matías Viña - Lucas Torreira, Matias Vecino, Federico Valverde (Rodrigo Bentancur 75) - Edinson Cavani (Diego Laxalt 56), Brian Lozano (Brian Rodríguez 88), Luis Suárez.
DT: Oscar Washington Tabarez.
Goles: Argentina: Agüero (63), Messi (90+1 de penal); Uruguay: Cavani (33), Suárez (68)
Amonestaciones: Argentina: Paredes (40); Uruguay: Cavani (39), Vecino (43), Godín (53)
Estadio: Bloomfield (Tel Aviv)
Árbitro: Roy Reinshreiber (ISR)
FERVOR DE ARGENTINOS Y URUGUAYOS EN ISRAEL
La emoción y el fervor futbolístico corre por las venas de miles de argentinos y uruguayos residentes en Israel que este lunes acudieron a Tel Aviv para el amistoso entre sus selecciones, un partido que consideran histórico y que miles de israelíes expectantes tampoco se quisieron perder.
"Ver este partido es como vivir un sueño", declaró a Efe Fanny Dalfano, una aficionada uruguaya vestida con toda la indumentaria del equipo celeste que vive en Israel desde hace cinco décadas, y que puede ver por primera vez en directo a estrellas de su país como Edinson Cavani o Luis Suárez en un duelo muy esperado que llenó el estado Bloomfield con casi 30.000 espectadores
El ambiente festivo y los colores de las selecciones albiceleste y charrúa llenaron las calles de alrededor del estadio, donde también se acercaron miles de aficionados israelíes como el joven Idan Golcman, que aseguró que ver a un astro como Lionel Messi "en la vida real es algo que pasa solo una vez en la vida".
"Estamos muy emocionados de que estén aquí", exclamó Golcman, que asistió junto a su padre al partido, el primero en el que Argentina y Uruguay se enfrentan en Israel, y que supone uno de los acontecimientos deportivos de mayor envergadura para el país de los últimos años.
La última vez que Argentina jugó en Israel fue en 1998 y Uruguay, en 1995.
Adultos, jóvenes y familias con niños, algunos con camisetas y bufandas del Barcelona, se juntaron para ver el duelo.
Fue Messi el jugador que más aclamaron los aficionados cuando saltó al campo. En el otro lado del terreno, con la camiseta charrúa, estaba su compañero uruguayo Luis Suárez.
Para los aficionados argentinos y uruguayos, que colmaron el estadio con su banderas nacionales, el partido no supone "una rivalidad", sino que es un evento "de hermandad" entre ambos países latinoamericanos, expresó a Efe Mario Grinspan, uruguayo que vive en la urbe meridional israelí de Eilat y que viajó seis horas hasta Tel Aviv para presenciar en directo el duelo.
Los espectadores, que se acercaron al estadio desde muy temprano, se hicieron oír por los alrededores con tambores y sus cánticos característicos, que también corearon dentro del estadio.
"El que no salta es un inglés" o "Brasil dime que se siente", fueron algunas de las melodías que repitieron los argentinos, algunos de los cuales ya recibieron el domingo al equipo de su país cuando llegó a su hotel de concentración en busca de una foto con sus jugadores.
"Es un encuentro muy especial", comentó a Efe Yosi, un argentino que lleva dos décadas en Israel, como decenas de miles de judíos de Argentina que emigraron durante las últimas décadas al país y que hoy forman una comunidad de decenas de miles de habitantes.
El amistoso entre Argentina y Uruguay en Israel fue financiado por el multimillonario canadiense-israelí Sylvan Adams junto a la empresa organizadora Comtec Group.
Según declaró Adams a Efe, el partido es un acontecimiento "importante" para mostrar Israel al resto del mundo "como un país normal", más allá de la política y el conflicto, que la semana pasada marcó de nuevo el país por la escalda de violencia con el grupo Yihad Islámica en Gaza, que lanzó casi medio millar de cohetes que incluso alcanzaron el área metropolitana de Tel Aviv.
La situación de seguridad puso en entredicho la disputa del partido, que fue posible tras acordarse una tregua la madrugada del jueves.
La alta seguridad para el encuentro solo se percibió en los alrededores del estadio, donde se desplegó un amplio dispositivo policial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE