Lavado de cerebro, aprendizaje del chino mandarín y cambio de hábitos, claves de la “reeducación”

Edición Impresa

• Documentos secretos entregados a un consorcio internacional de periodistas revelan una estrategia deliberada de China para detener y “reeducar” a minorías, en especial uigures, una etnia turca de unos 10 millones de personas con un lenguaje y cultura propios.

• Desde hace décadas -sobre todo tras los atentados a las Torres Gemelas en 2001, el gobierno chino busca controlar la región de Xinjiang (oeste), donde se asientan los uigures que resisten el gobierno de Beijing, argumentando que este grupo étnico participa de actividades terroristas por ser “susceptible” a la influencia de extremistas islámicos de otros países.

• Aunque China nunca dijo cuántos centros de entrenamiento y educación para minorías hay en Xinjiang, las imágenes satelitales de investigadores y activistas anticomunistas han permitido identificar al menos 200 de estos campamentos.

• El gobierno chino afirma que los “estudiantes” ingresan de forma voluntaria a estos centros, pero los documentos describen instalaciones con torres de vigilancia y alambrados de púas.

• Los detenidos deben permanecer al menos un año para transformar su forma de pensar, aprender a hablar y escribir chino mandarín y cambiar sus modales y costumbres. Luego son enviados a fábricas cercanas donde en algunos casos, los obligan a firmar contratos para trabajar muchas horas con un sueldo bajo y sin poder irse del lugar de trabajo durante la semana.

• A los detenidos no se les permite rezar ni conversar. Deben tener las uñas cortas y no usar bigotes ni barba, algo que es una tradición entre los musulmanes devotos. Quienes desobedecen esas órdenes son forzados a estar horas sentados en posturas rígidas o en cuclillas, o a pasar un día entero solos en un cuarto helado.

• Los documentos dejan de manifiesto que muchos de los detenidos no tuvieron ninguna actividad sospechosa de terrorismo, y que el propósito del programa era “prevenir problemas antes de que se presentasen”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE