
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La investigación arroja luz sobre las prácticas de vigilancia, persecución y encierro forzoso que el gobierno de Beijing aplica a la etnia musulmana uigur, de unos 10 millones de personas
Un “centro de educación” para minorías en Artux, región de Xinjiang, en el oeste de China / AP
Las torres de control, las puertas con candado doble y la vigilancia con videos están allí para “evitar fugas”. Los uigures y otras minorías retenidas en el lugar son catalogadas a partir de qué tan bien hablan el mandarín y siguen las estrictas reglas que hay para todo, incluso cómo se bañan y usan el inodoro. La puntuación que reciben decide si pueden irse.
La “enseñanza de modales” es obligatoria, pero los cursos para “mejorar las aptitudes vocacionales” pueden ponerse en práctica luego de haber estado un año recluidos.
El gobierno chino ha detenido a cerca de un millón de personas, mayormente de minorías étnicas musulmanas, para lo que llama “capacitación laboral voluntaria”. Pero un plan de acción clasificado filtrado a un grupo de 17 organizaciones periodísticas, entre ellas la agencia Associated Press (AP), The New York Times y El País de España, revela que esos campamentos son exactamente lo que describen personas que estuvieron recluidas allí: centros secretos de reeducación ideológica y de conducta.
Los documentos, altamente confidenciales, contienen una estrategia deliberada del gobierno chino para encerrar a las minorías étnicas para cambiar su forma de pensar e incluso la lengua que hablan.
Muestran cómo Beijing está a la vanguardia de una nueva forma de control social basado en el uso de información y de la inteligencia artificial. Por ejemplo, a partir de la información recabada usando tecnologías para la vigilancia, las computadoras produjeron los nombres de decenas de miles de personas a ser interrogadas o detenidas en solo una semana.
En conjunto, los documentos filtrados al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) ofrecen la descripción más relevante obtenida hasta ahora de cómo funcionan los centros de detención masiva, de boca del propio gobierno chino. Expertos dicen que detalla un vasto sistema que detecta objetivos, vigila y clasifica grupos étnicos, para asimilarlos por la fuerza, sobre todo los uigures, una minoría turca de unos 10 millones de personas con un lenguaje y una cultura propios.
LE PUEDE INTERESAR
El magnate Bloomberg se suma a la pugna por la candidatura demócrata
“Confirman que esta es una forma de genocidio cultural”, dijo Adrian Zenz, experto en temas de seguridad de la región de Xinjiang, en el extremo oeste de China, donde viven muchos uigures. “Quieren cambiar, asimilar, someter grupos étnicos enteros. Revelan que, desde un primer momento, el gobierno chino tenía un plan”.
Zenz agregó que los documentos reflejan el objetivo de los campamentos expresado en un informe de 2017 de la rama local del Ministerio de Justicia de Xinjiang: “Lavar los cerebros, purificar los corazones, apoyar lo que está bien, eliminar lo que está mal’’.
Desde hace décadas que China viene tratando de controlar Xinjiang, donde los uigures se oponen al gobierno de mano dura de Beijing. Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, las autoridades chinas empezaron a justificar las severas medidas de seguridad y las restricciones religiosas diciendo que eran necesarias para contener el terrorismo, aduciendo que muchos uigures eran susceptibles a la influencia de extremistas islámicos de otros países. Cientos de personas han muerto desde entonces en ataques terroristas, represalias y disturbios raciales, tanto uigures como chinos de la etnia mayoritaria.
En 2014, el presidente chino Xi Jinping lanzó lo que describió como la “Guerra del Pueblo contra el Terror’’ en respuesta a atentados uigures con bombas en una estación de trenes de Urumqui, capital de Xinjiang, pocas horas después de que él concluyese su primera visita oficial a esa zona.
“Hay que construir muros de acero y fortalezas de hierro. Colocar redes arriba y trampas abajo”, habría dicho Xi, según la prensa oficial. “Reprimir con fuerza las actividades terroristas debe ser el objetivo de nuestra lucha actual’’.
En 2016 se intensificó la represión, luego de que Xi nombrase a Chen Quanguo, un funcionario de línea dura transferido desde el Tíbet, como nuevo administrador de Xinjiang. La mayoría de los documentos fueron emitidos en 2017, cuando la guerra de Xi contra el terrorismo daba paso a una megacampaña de detenciones masivas “preventivas”.
Si bien el gobierno chino dice que “todo es un invento”, el consorcio de periodistas verificó la autenticidad de los documentos, entregados por una fuente anónima, cotejándolos con informes de la prensa estatal y notificaciones públicas de la época, consultando a expertos, comparando la firma de Zhu Hailun (un funcionario chino cuya firma aparece en los documentos) con otras muestras y confirmando el contenido con ex empleados y reclusos de los centros de detención. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí