Un día con complicaciones para la seguridad Provincial
Edición Impresa | 12 de Diciembre de 2019 | 03:08

La novedad que introdujo la posposición de la jura del nuevo gobernador, Axel Kicillof, tuvo como efecto colateral un bache en la sucesión en el Ministerio de Seguridad que ayer sembró inquietud entre mandos policiales, no solo referida al reemplazo del ministro, ya definida, sino al nuevo jefe de los 90 mil hombres y mujeres encargado de la seguridad en el distrito más importante del país.
Una vez que el gobernador electo decidió jurar un día después de lo que ordena el mandato constitucional de la Provincia, se puso en marcha un mecanismo institucional dedicado a evitar la acefalía de gobierno, que definió a la senadora Teresa García como gobernadora interina por medio día, entre el vencimiento del mandato de María Eugenia Vidal y el ingreso, jura mediante, de Kicillof.
Sin gabinete constituido, los ministerios entraron en una especie de receso forzoso. En particular, el de Seguridad, que vive en estas horas sin su doble comando, ya que a la partida del ministro Cristian Ritondo se le sumó, también desde las 0 hora de ayer, la del jefe de la Policía, Fabián Perroni.
El comisario general, que llegó a la conducción de la Bonaerense en 2017, pidió el pase a retiro a fines de noviembre, pero pidió seguir hasta el vencimiento del mandato de Ritondo. Ante el cuadro, algunos jefes policiales comenzaron a preguntarse desde la mañana de ayer quién tomaría las decisiones en una jornada sin crisis a la vista pero con algunas hipótesis en el Conurbano.
Sin precisiones, fuentes del equipos saliente y entrante al Ministerio coincidieron en señalar que las decisiones quedaron en la figura del comisario general Daniel García, quien ocupa la Subcoordinación General Operativa y en la práctica fue el subjefe de la Bonaerense en el periodo de Perroni. Desde el equipo que llega se añadió que “si sucede algo grave, quien estará a cargo será el Gobernador”.
Una fuente de la fuerza calculó que “además, Ritondo tiene que haber dejado a alguien del equipo suyo como funcionario político, hasta que jure Berni (hoy a las 14), manteniendo la conducción civil” de la Policía. Ni de uno ni del otro lado, se confirmó ese dato.
En cambio, una funcionaria del fuero penal en los Tribunales platenses sostuvo que aún cuando ya es diputado nacional, “Ritondo no deja de ser ministro hasta que asuma el próximo. Lo otro sería abandono del servicio”.
Algunas fuentes consultadas por este diario coincidieron en señalar que Berni y Ritondo mantienen el diálogo que se inició en la transición. Uno de los consultados, vinculado al nuevo Gobierno, deslizó que el nuevo ministro visitó ayer la sede de Seguridad. Hoy se reuniría allí con la plana mayor de la Policía para anunciar el nombre del nuevo jefe de la fuerza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE