Al Saad, de Xavi Hernández, tuvo que ir hasta la prórroga para vencer a Nueva Caledonia

Edición Impresa

Al Sadd, entrenado por el ex futbolista español Xavi Hernández y campeón del país anfitrión, venció 3-1 en la prórroga al Hienghène Sport de Nueva Caledonia, campeón de Oceanía, y será el sábado el rival del Monterrey mexicano en cuartos de final.

Los Rayados, representantes de la zona Concacaf y cuyos jugadores estaban en las tribunas del estadio Jassim Bin Hamad de Doha para seguir el partido inaugural, esperaban este choque para conocer la identidad de su primer adversario en ese torneo FIFA y la lógica se cumplió pese a que los anfitriones tuvieron muchos más problemas de los esperados para superar el debut.

El argelino Baghdad Bounedjah abrió el marcador para el Al Sadd en el minuto 26, metiendo el pie en el área en un centro desde la izquierda. Al principio de la segunda mitad, los neocaledonios igualaron por medio de Amy Roine (49).

Ambos tantos fueron validados después de ser revisados mediante el sistema de videoarbitraje (VAR).

El partido fue a la prórroga y allí decidió para los atareis un tanto de Abdelkarim Hassan (minuto 100) en un tiro libre indirecto.

El portugués nacionalizado qatarí Pedro Miguel, apodado ‘Ró-Ró’, firmó el 3-1 definitivo en el 116.

El VAR sirvió para anular dos tantos al Al Sadd, obra de Akram Afif en los últimos instantes de la primera mitad y de Hassan Al Haydos mediada la segunda parte.

Akram Afif desperdició una grandísima ocasión en el descuento del tiempo reglamentario, que hubiera evitado la prórroga, pero su equipo tuvo que acudir a esa media hora suplementaria para poder citarse con el equipo mexicano.

A propósito, Xavi conquistó dos Mundiales de Clubes cuando vistió los colores del Barcelona y ahora tiene como desafío poder lograr el primer título para Qatar en esta competición, con la que la FIFA despide su año futbolístico.

El sábado, Al Sadd y Monterrey se enfrentarán en uno de los dos duelos de cuartos de final. De ese cruce saldrá el adversario del miércoles del Liverpool inglés, clasificado de oficio para las semifinales y principal favorito al título en calidad de campeón de Europa.

En la otra parte del cuadro, el Al Hilal de Arabia Saudí y el Esperance de Túnez se miden el sábado en cuartos, para dirimir quién será el rival en semifinales, el martes 17, del Flamengo brasileño, el reciente campeón de la Copa Libertadores.

Europa tiene la supremacía en el Mundial de Clubes, donde se ha llevado los seis últimos títulos, cuatro de ellos para el Real Madrid. Sudamérica no levanta el trofeo desde 2012, cuando el Corinthians brasileño lo logró en una edición disputada en Japón.

México nunca ha logrado el título ni estar presente en la final del Mundial de Clubes. Los equipos que más cerca estuvieron de ello fueron Necaxa (2000), Monterrey (2012) y Pachucha (2017).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE