La Provincia congelará las tarifas eléctricas y de transporte por seis meses
| 17 de Diciembre de 2019 | 15:32

Las tarifas eléctricas y de transporte de las empresas que operan en la Provincia quedarán congeladas por los próximos 180 días, en el marco de la emergencia que el gobierno de Axel Kicillof impulsa para varas áreas de la gestión, que serán giradas a la Legislatura. Además, se revisarán contratos con las firmas prestadoras de energía y se renegociarán títulos de la deuda pública.
Las medidas fueron anunciadas este mediodía en una conferencia que brindaron en el Salón Dorado de la Gobernación el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Hacienda, Pablo López; la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Federico Otermín. Allí se anunció el envío al Legislativo de un proyecto de ley para declarar el estado de emergencia en materia social (que incluye la alimentaria y educativa); la emergencia económica, la emergencia productiva y la emergencia energética. Además, la nueva gestión pedirá una prórroga para las emergencias que ya había dictado la ex gobernadora María Eugenia Vidal, como la de seguridad, la penitenciaria, infraestructura, hábitat, vivienda, administrativa y tecnológica.
En ese marco, el ministro López adelantó que el Ejecutivo prorrogará el Presupuesto 2019 y que "en los próximos meses" recién enviarán una iniciativa propia a la Legislatura, junto con una ley impositiva.
"La idea es enviar el proyecto en las próximas horas, para que pueda ser tratado en la sesión extraordinaria que ya fue convocada para el jueves próximo en la Legislatura provincial", apuntaron voceros del gobierno de Axel Kicillof.
En sintonía con las medidas anunciadas por la Nación, la administración Kicillof oficializó hoy que las tarifas quedarán congeladas por seis meses, pero la medida se podrá prorrogar. Eso incluirá a las empresas eléctricas y de transporte. "En materia energética experimentamos en los últimos años aumentos tarifarios del orden del 2000% en un contexto en el que las empresas concesionarias de energía eléctrica y de transporte no mejoraron la calidad del servicio", dijo Bianco. "Lo que sí aumentó fueron las ganancias de las empresas de manera exorbitante, que se estiman en 20 mil millones de pesos"
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE