Los cambios de última hora al proyecto oficial

Edición Impresa

❑.- El artículo 85, de las facultades delegadas, que le otorgaba al Ejecutivo superpoderes para intervenir en distintos organismos.

❑.- La creación de una comisión integrada por miembros del Ejecutivo y del Congreso de la Nación que, con ayuda de expertos, deberán proponer un proyecto de ley de movilidad de los haberes previsionales, actualmente suspendidos para los beneficiarios del sector pasivo de la ANSeS.

❑.- Se excluyó el congelamiento por 180 días de la movilidad de las prestaciones jubilatorias del régimen especial para docentes nacionales y universitarios, y del personal técnico científico, de investigación y desarrollo.

❑.- Se incorporó un artículo por el cual el Poder Ejecutivo deberá establecer mecanismos de compensación de los efectos de los derechos de exportación específicos para pequeños productores y cooperativas.

❑.- Se excluyó del alcance del impuesto PAIS -30 por ciento para el llamado dólar tarjeta- a las transacciones efectuadas con anterioridad a la vigencia de la ley.

❑.- El artículo 35 establece que para las operaciones con tarjeta, el impuesto se cargará “en la fecha de cobro del resumen y/o liquidación de la tarjeta”, y que en los casos de una compra en cuotas, el 30 por ciento se abonará en su totalidad junto con el primer pago.

❑.- Mientras el presidente Alberto Fernández dejó un mensaje antes del inicio de la sesión: “Le he sugerido al presidente de nuestra bancada de diputados (Máximo Kirchner) mejorar la ley que se está tratando” y agregó: “Queremos ser claros y transparentes en nuestros propósitos. Solo nos importa que la solidaridad de los que más tienen ayude a aumentar los recursos para mejorar la situación de quienes la están pasando mal”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE