Jorge Vázquez solidario: “Esto nos hace como sociedad: la gente debería pensar más en el otro”
Edición Impresa | 20 de Diciembre de 2019 | 05:36

Para Jorge Vázquez resulta un “verdadero placer” poder ayudar haciendo lo que más le gusta: cantar. El artista oriundo de Los Hornos organizó un show solidario junto al coro de la Fundación Ludovica -tras algunos intentos fallidos- que se concretará esta noche a las 21 en el Teatro Metro (4 entre 51 y 53).
“Fue iniciativa mía la del concierto. Con mi banda cerramos el año el 22 de noviembre en La Trastienda, mucha gente se quedó sin poder ver el concierto y yo dije ‘¿Si agregamos una fecha para hacer algo solidario?’”, es como comienza a contar el origen de este evento el cantante, quien agrega: “La Fundación me había convocado 2 o 3 veces para hacer algo con el coro y las veces justo que me llamaron yo estaba ocupado, así que los llamé a uno de los chicos y ahí arreglamos”. Jorge y todos los involucrados pusieron manos -y voces- a la obra para este recital especial.
Con el armado comenzaron “hace muy poquito”, reconoce el artista, que ya participó de algunos ensayos junto a los integrantes del coro: “Yo voy a participar con ellos en dos canciones y antes ellos van a hacer como si fuera una previa. Después va a ser un concierto con mi banda, mis músicos, que tiene que ver con el cierre del tour Pasional que hicimos durante el año”, especifica el artista.
REGALO
Al ser consultado sobre el significado que tiene poder brindar ayuda con su trabajo, o mejor dicho, con el don que le fue otorgado, porque su voz es eso, un don, Jorge rememoró que desde sus inicios, cuando tenía su banda de cumbia “siempre participaba de los eventos solidarios”. El año que viene cumplirá 28 años cantando y, desde que tiene memoria, siempre intentó colaborar en donde podía, tanto con el grupo como en solitario.
El artista local pretende hacer una aclaración en torno a su vocación que se volvió profesión, más que nada al haber triunfado en el ciclo “Elegidos, la música en tus manos” de Telefé, reality que ganó en el año 2015: “Yo creo que canto de casualidad, tocaba la batería en Los Búhos y quien cantaba dejó el grupo y mis compañeros me dijeron que pase a cantar, soy un agradecido a ellos”.
Lo que sigue a partir de ese recuerdo es historia más que conocida para los platenses: Jorge Vázquez no necesita presentarse en su casa, ha recorrido numerosos escenarios tanto en la Ciudad como en Argentina y hasta se hizo acreedor, gracias a su talento, de un Premio Gardel a “Mejor álbum Nuevo Artista de tango” por “Así”, el disco que lanzó en el 2016.
En el concierto de esta noche, justamente hará un repaso por sus dos álbumes: el mencionado “Así” y “Pasional”, su más reciente trabajo. Esta última placa incluye verdaderas joyitas de la canción, como por ejemplo “En esta tarde gris”, “Serenata del amor callado” , “Amnesia”, “Quiero verte una vez más”, “Historia de un amor” (que grabó junto a Karina “La Princesita”), “La Copa rota” (que hizo a dúo con Nahuel Pennisi), “Por una cabeza” (junto al pianista internacional Arthur Hanlon) y un tango de su autoría, titulado “Buenos muchachos”.
“También habrá una serie de homenajes a diferentes artistas que yo escuchaba cuando era chico, por ejemplo Rubén Juárez, Sandro, Chico Novarro y Cacho Castaña, que son autores y compositores que admiro y quiero mucho. También va a haber tangos clásicos y baladas”, es el adelanto que brinda en la charla.
FESTEJO DOBLE
El Coro de la Fundación Ludovica del Hospital de Niños de La Plata actuará como telonero de Jorge, más tarde los coreutas interpretarán algunos temas con el cantante para luego, tal cual anticipó el mismo Vázquez, dar paso al cierre del Tour Pasional con un recital junto a su banda.
Los organizadores calificaron al show como “un festejo bien tanguero”, que será a total beneficio de la Fundación Ludovica, con entradas a precios populares. El valor de los tickets (que son numerados) es de trescientos pesos ($ 300) y ya están a la venta en el Teatro Metro.
“Todos los fondos que se recauden van a ser destinados a la Fundación, ellos hacen una obra muy importante: albergan a la gente que viene con sus hijos al Hospital de Niños y no tienen donde quedarse, y muchas veces la recuperación la hacen ahí en la fundación, donde tienen 30 habitaciones y mucha gente que ayuda”, fue en mensaje del artista, acerca de cuál será el destino del dinero recolectado por la venta de las entradas.
Jorge realizó una invitación para que todos participen de este importante evento: “Le quiero decir a toda la gente de la ciudad, que siempre es muy solidaria y acompaña cada cosa que se hace, que este viernes a las 21 vamos a compartir un evento que tiene que ver con la música por sobre todas las cosas pero además tiene que ver con pasarla bien y poder ayudar. Desde la Fundación pusieron un bono contribución que vale $300 y la gente seguro irá a colaborar en este acto solidario de poder compartir música y de paso ayudar”.
Para cerrar, el artista que hoy tiene “la posibilidad de cantar por diferentes lugares” cree que “cuando uno tiene esta manera de colaborar es lógico que lo hace con un sentimiento de pensar en el otro” y considera que “eso es lo que nos hace falta muchas veces como sociedad: la gente debería pensar más en el otro”. Y reflexiona que si la ayuda es “haciendo lo que a uno más le gusta, que es cantar, el placer es doble”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE