Suben las cuotas, baja el número de matriculados
Edición Impresa | 21 de Diciembre de 2019 | 02:30

El ciclo lectivo 2019 terminó con aumentos en la educación privada. En noviembre se aplicó una suba de hasta el 22 por ciento en los aranceles para ese mes y diciembre. Y para 2020 se anticipó que en marzo las cuotas pueden subir cerca del 20 por ciento.
Si bien los incrementos aprobados son en montos fijos, en promedio las actualizaciones de los aranceles de los colegios rondarán el 20 por ciento. Como sucedió en la anterior actualización, que había sido aplicada en noviembre pasado, la suba recorre una amplia escala, determinada por el nivel y la modalidad de enseñanza y por el porcentaje de aporte que percibe cada institución.
Existen 6 bandas arancelarias -para escuelas con 40, 50, 60, 70, 80 y 100% de subsidio- y valores máximos para las cuotas en cada una. Y esa es la base sobre la que debe definirse el aumento en las cuotas. En tal sentido, los incrementos van de $239 a $1.589. El incremento de las cuotas tiene fuerte impacto en la baja de la matrícula, según distintas fuentes consultadas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE